Joan Carles Mèlich Sangrà: una invitación a su obra.
2,543 total views
2,543 total views Joan Carles Mèlich Sangrà: una invitación a su obra. Mirta Ala Vargas Pérez Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.,
Periodismo sin fronteras…
2,543 total views
2,543 total views Joan Carles Mèlich Sangrà: una invitación a su obra. Mirta Ala Vargas Pérez Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.,
Las condiciones climáticas pueden afectar las actividades docentes, consulta aquí el estado del clima en zona geográfica.
787 total views
787 total views SEP plantea ampliación, promoción y desarrollo de universidades públicas del país El proyecto educativo del Gobierno de México
14,129 total views
14,129 total views Publica SEP acuerdos para procesos de admisión, promoción y reconocimiento docente 2023-2024. Previo a su publicación, Usicamm realizó
Sinergia A:E A partir del 02 abril del año en curso, iniciamos con el ciclo de videoconferencias, paneles y conversatorios 2021, centrado en gran medida en el nivel superior, que lleva por título: “Escenarios y desafíos educativos que nos convocan a conversar”.
A:E le invita a acompañarnos a el 06 de abril del año en curso, iniciamos con el ciclo de videoconferencias, paneles y conversatorios 2021, centrado en gran medida en el nivel superior, que lleva por título: “Escenarios y desafíos educativos que nos convocan a conversar”.
A:E Meetings es un espacio de reflexión centrado en la pluralidad que nos exige la reflexión, el análisis así como el posicionamiento y actuar crítico para asegurar pensar el presente de cara al futuro, encontrar alternativas de acción y por supuesto construir escenarios atender la diversidad de nuestras realidades desde una aspiración geométrica.
Es por ello, que el espacio se convierte en centro vital de intercambios siempre en pro del aprendizaje horizontal y de la apuesta por el debate.
A:E le invita a acompañarnos al cuarto y último conversatorio virtual de este año 2020 que se titula “Conversatorio: Desarrollo, retos y propuestas en la profesionalización docente”. La meta es la de difundir los análisis de especialistas invitados para tratar el tema, intercambiar aprendizaje y posibilitar redes y mejoras. Particularmente se pretende centrar los análisis de la profesionalización docente en el desarrollo del último año, en los retos, en las expectativas y en las propuestas. Así como también, conocer el papel que juegan los diferentes actores de las comunidades educativas para la mejora de las escuelas desde un enfoque inclusivo que tenga en cuenta a toda la diversidad de estudiantes y sus necesidades.
A:E Meetings: Retos y Perspectivas de la Educación Rural promoverá un horizonte de discusión sobre el papel que tiene en el presente la educación en contextos rurales. Desde 1921 en México fue impulsado el conjunto de acciones que contribuyeron a planificar la educación del país, siendo José Vasconcelos quien expresaría como preocupación preponderante la integración de las comunidades rurales en dicho proceso.
En México la educación privada en el nivel superior equivale al 73%, esto es 2533 instituciones, mientras que el número de instituciones públicas es apenas el 27% es decir, 933 instituciones, esto de acuerdo a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
El 23 y 24 de junio de 2022 desde las 10:00 hrs hasta las 15:00 hrs., tiempo del centro de México, a través de la plataforma de streaming Google Meet se llevará a cabo la Convención Internacional Virtual (COINVI-2022) “RESONANCIA: Interculturalidad y Nuevas Ruralidades en Educación” Leer más…
El 18 de febrero de 2022 a las 18:00 hrs a través de la plataforma de streaming Zoom se llevará a cabo la segunda emisión del Conversatorio Virtual Internacional “SINAPSIS: Nuevas Perspectivas del Currículum Frente a la Pandemia” evento gratuito desarrollado en el marco de las transformaciones que ha tenido la educación a raíz de la política de confinamiento causada por la extensión de la pandemia del virus COVID-19 y sus mutaciones, ha traído una flexibilización de la educación.
Este 04 de Septiembre de 2020 se llevó a cabo el Conversatorio Virtual Internacional SINAPSIS: El Presente y el Futuro de la Educación, a través de la plataforma Go To Meeting y en los próximos días estará siendo transmitido por plataformas como Facebook, Twitter, Youtube y en nuestra web. Dicho evento surge ante la necesidad de continuar el diálogo constante con los estudiosos e interesados de la educación en pro de generar estrategias que contribuyan a dibujar y con ello pensar en un futuro en pro de la educación. Su origen se enmarca por la inquietud de todos los que conforman nuestra comunidad de académicos que se han dado a la tarea de compartir sus experiencias e inquietudes sobre el devenir de nuestras sociedades.
Leer más…