La Universidad de Oriente de Puebla realiza exposición gastronómica de su cocina popular mexicana

Redacción por: Leyden Nieto

La Universidad de Oriente de Puebla, a través del apoyo de la Facultad Internacional Culinary Center, celebró el pasado lunes una actividad gastronómica, la cual marca un hito histórico de la gastronomía popular, fue un evento abierto al público desarrollado en Puebla dentro del horario de 6:00 a.m. a 8:00 p.m., evento en el que participaron estudiantes de la Universidad del Oriente de Puebla en su conjunto con la sociedad invitada, donde se tuvo el honor de compartir las experiencias de Doña María Eugenia Delgado Aguilar, experta en creación de buñuelos, quien por tres horas consecutivas estuvo cocinando en una transmisión en vivo filmada por la universidad, con el objetivo de enseñar el proceso de creación de los buñuelos y así para dejar legados en la sociedad Mexicana.

En el proceso de cocinar los buñuelos, Doña María Eugenia Delgado estuvo acompañada por su hija durante el proceso de la demostración.

Cabe destacar, que este histórico legado mexicano tiene su origen en la cocina mediterránea y el mismo era consumido por la clase humilde que conformaban la clase de habitantes del territorio sur de la península ibérica, el cual posteriormente fue adoptado por los gitanos.

Fuente: Makingastronomy

Hoy en día en México los buñuelos son consumidos con miel de piloncillo y canela. Estos pueden tener una forma redonda como un disco, con un tamaño que puede alcanzar hasta medio metro de ancho y se acompaña por lo general con una taza de chocolate.

Es importante destacar que este tipo de ejercicios para dar a conocer legados de la historia popular gastronómica en un evento compartido con la sociedad no solo realza los valores culturales, sino también involucra a la sociedad actual a integrarse en costumbres que muchas veces si no se cuentan se pierden en la historia del pueblo.

Invitamos a la población mexicana a participar de los siguientes eventos que tendrá la Universidad de Oriente en su conjunto con la facultad Internacional Culinary Center.

Anexamos adicional el cronograma de eventos de esta semana de enero para que puedan aprovechar las experiencias gastronómicas.

Instagram
Scroll al inicio