Con la presencia de importantes referentes de la ciencia y la educación, Ticmas anticipó las tendencias del 2024

Con un gran marco de público, el Centro Cultural de la Ciencia, en el barrio de Palermo, sirvió como espacio de reflexión para pensar cómo la ciencia y la tecnología atraviesan a la educación actual y qué podemos esperar en los próximos años. Aunque no se trata solo de esperar –tal como lo demostraron los

Estrategia “unplugged” creada en Chile para enseñar sobre inteligencia artificial llega a colegios del Sudeste Asiático

La Southeast Asian Ministers of Education Organization (SEAMEO), creada en 1965 y que reúne a 11 países de esta zona, entre los que figuran Tailandia, Indonesia y Singapur, ha comenzado la traducción y pilotaje en escuelas locales de tres libros para enseñar pensamiento computacional e inteligencia artificial en educación básica mediante actividades para colorear. Los

Evoluciona la educación a través de tecnología y plataformas educativas especializadas

La transformación y los cambios tan dinámicos que ha tenido el mundo después de la pandemia por Covid-19, han acelerado la adopción de la educación en línea y la adopción de modelos híbridos por instituciones educativas, con el fin de combinar presencialidad y virtualidad, ofreciendo flexibilidad y acceso a todas las personas desde cualquier lugar.

Microsoft y Hughes impulsan la inclusión digital en América Latina con el proyecto Airband

Ya no es secreto que el internet ya forma parte importante de la economía en la actualidad. La ONU catalogó la conectividad universal como una “piedra angular” del progreso económico y el desarrollo global; pues es una herramienta indispensable para aprender, desarrollar proyectos e incluso es la base de muchos negocios, por lo que reducir

El CEIP Hernán Cortés inaugura su Aula del Futuro

El CEIP Hernán Cortés ha inaugurado hoy el proyecto ‘Aula del Futuro’, donde un nuevo espacio de aprendizaje se ofrece al alumnado combinando las nuevas tecnologías con metodologías activas. Numerosos alumnos del centro, junto al profesorado, padres, AMPA y autoridades, participaron en la puesta de largo del nuevo recurso que persigue «dar la mejor respuesta

La influencia de la Inteligencia Artificial: ¿Están optando los jóvenes por el camino fácil en sus estudios?

La evolución de las IA en el ámbito educativo ha creado una dependencia de las mismas en un sector en los jóvenes estudiantes en México y el mundo. Uno de los desafíos más significativos para los profesores en la actualidad es la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en sus prácticas educativas, se puede ver reflejada a

Lanzan SEP y Unicef segunda versión de plataforma Pasaporte al aprendizaje offline para docentes y estudiantes de bachillerato

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) México lanzaron la segunda versión de la plataforma digital Pasaporte al aprendizaje offline, con el objetivo de apoyar a docentes y estudiantes de Educación Media Superior con contenidos educativos de manera gratuita. La nueva plataforma es un espacio de formación y capacitación virtual, con nuevas funciones óptimas para el aprendizaje y de gran capacidad,
office, business, accountant-620822.jpg

La inteligencia artificial en la educación puede ir mucho más allá de hacer la tarea

¿Quién no ha utilizado la Inteligencia artificial (IA) para distintas tareas cotidianas? Difícil de escapar a una herramienta cada día más útil y popular. Según Bloomberg, el ChatGPT recibe 1.600 millones de visitas cada mes. Esto significa que habrá alrededor de 16.000 millones de visitas en todo el mundo durante este año; una cifra que se espera

Huawei se une a la Olimpiada Mundial de Robótica 2023 en Panamá para fomentar la educación STEAM

Olimpiada Mundial de Robótica 2023 es una competencia dirigida a equipos de niños y jóvenes con edades entre 8 y 19 años, que mide sus conocimientos al utilizar la educación STEAM, a través de la robótica educativa, con la finalidad de resolver los distintos retos para solucionar problemas de su comunidad. La misma se llevó

El Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Gobierno de Castilla-La Mancha y Samsung presentan en Toledo el nuevo espacio Aula del Futuro

El Ministerio de Educación y Formación Profesional, que gestiona el proyecto a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha y Samsung, han presentado hoy en Toledo la novena aula de la red nacional de Aulas del Futuro para el desarrollo
Instagram