Aula

En esta sección podrás encontrar y compartir contenidos, materiales, actividades y recursos didácticos de diversas asignaturas, áreas y disciplinas para apoyar tu labor docente o tu estudio autónomo. También podrás acceder a plataformas, aplicaciones, juegos y otros recursos interactivos que te permitirán crear, personalizar y diversificar tus experiencias de aprendizaje.

Más de 50 mil docentes están en las aulas y nutrirán Atlas Pedagógico

En este regreso a clases, alrededor de 50 mil docentes de todas las regiones trabajan con gran compromiso y vocación en las aulas michoacanas, con sus experiencias se nutrirá el material para el Atlas Pedagógico que alista la Secretaría de Educación del Estado (SEE). La secretaria de Educación, Gaby Molina, reconoce la responsabilidad y amor de miles de maestras y maestros en todo el territorio michoacano, “hay muchas historias que son inspiración para las nuevas generaciones de docentes”, compartió. Es por eso, que en este año se lanzará el Atlas Pedagógico, un espacio que sistematiza las experiencias de las y los docentes en sus comunidades escolares, bajo el esquema de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Michoacán está a la vanguardia en narrativas pedagógicas, expuso la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, quien compartió que este tema se revisó con miles de docentes esta semana, en el Taller Intensivo. Asimismo, se ha dialogado este y otros temas en esta semana, al acudir a las actividades de escuelas como la Primaria Ignacio Ramírez, en Purépero; la Primaria Cuauhtémoc, en San Jerónimo Purenchécuaro y la secundaria Federal 6, en Morelia; entre muchas otras. Fuente: [2025-10-enero]. SEE. Más de 50 mil docentes están en las aulas; nutrirán Atlas Pedagógico: SEE. https://see.michoacan.gob.mx/mas-de-50-mil-docentes-estan-en-las-aulas-nutriran-atlas-pedagogico-see/

Más de 50 mil docentes están en las aulas y nutrirán Atlas Pedagógico Leer más »

Michoacán se suma a campaña nacional para prevenir adicciones y llama a los docentes a descargar la guía

El Gobierno Federal arrancó la campaña El fentanilo te mata, aléjate de las drogas, elige ser feliz, misma que se aplicará en las aulas de nuestro estado, a fin de crear espacios saludables en las escuelas, señaló la secretaria de Educación, Gaby Molina. En Michoacán hay alrededor de 2 mil 700 planteles de secundaria y media superior, que atienden a más de 400 mil estudiantes, de ahí la importancia de la participación de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) en la difusión de esta estrategia. La campaña está basada en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que enfatiza la autonomía profesional de las y los docentes y el eje articulador de vida saludable, y se enfoca en la prevención del consumo de drogas entre alumnas y alumnos de educación básica y media superior. Se cuenta con material diseñado para abordar el tema durante 9 semanas, con intervenciones pedagógicas de 10 a 15 minutos, dos o tres veces por semana, disponible en la página https://www.gob.mx/lineadelavida Estas guías incluyen información para padres, madres de familia y docentes, sobre distintas drogas, como la gravedad del fentanilo y las metanfetaminas, actividades sugeridas y enfoques prácticos. De acuerdo con el calendario federal, a partir del día 13 de enero iniciarán estas actividades en escuelas de secundaria y el 4 de febrero en nivel medio superior; además, habrá jornadas nacionales, asambleas escolares y otras actividades como la promoción del deporte, arte y cultura entre las y los jóvenes.

Michoacán se suma a campaña nacional para prevenir adicciones y llama a los docentes a descargar la guía Leer más »

Convocatoria para la Olimpiada Estatal de Matemáticas Yucatán 2024-2025

Con el propósito de contribuir a estimular el aprovechamiento escolar de los educandos en la disciplina de Matemáticas, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán en adelante la SEGEY, en colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán, en adelante la UADY a través de la Facultad de Matemáticas, comparte su Convocatoria para la Olimpiada Estatal de Matemáticas 2024-2025 Por ello, se convoca a las alumnas y los alumnos inscritos en cuarto, quinto y sexto grado de Educación Primaria y de Educación Indígena, así como a las alumnas y alumnos inscritos en primero, segundo y tercero de Educación Secundaria, de las escuelas públicas o particulares del Estado de Yucatán, a participar en la OLIMPIADA ESTATAL DE MATEMÁTICAS YUCATÁN 2024-2025. Podrán participar las alumnas y los alumnos inscritos en cuarto, quinto y sexto grado de Educación Primaria y de Educación Indígena, así como en primero, segundo y tercer grado de Secundaria, de instituciones educativas de Educación Básica del Estado, tanto públicas como particulares. EStas son las fechas realización y selección: La SEGEY, a través del Comité Estatal de la Olimpiada de Matemáticas Yucatán, y en coordinación con la Facultad de Matemáticas de la UADY, serán responsables de determinar el número de alumnas y alumnos seleccionados por cada etapa, así como la proporción correspondiente para cada uno de los tipos de atención referidos en la base segunda de esta convocatoria. En todas las etapas, en caso de existir estudiantes adicionales debido a empates en la puntuación límite, serán también incluidos. Revisa los detalles de la convocatoria en el siguiente enlace documento: https://educacion.yucatan.gob.mx/multimedia/publicaciones/250113_ConvocatoriaMatematicas.pdf

Convocatoria para la Olimpiada Estatal de Matemáticas Yucatán 2024-2025 Leer más »

La Secretaría de Educación de Michoacán comparte las 5 reglas para simulacros en escuelas

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), la cual está a cargo de Gaby Molina, hizo la presentación a la comunidad educativa las cinco principales reglas al momento de realizar un simulacro, mismo procedimiento que se encuentran en la Guía Escolar de Protección Civil, en la que se comparten los detalles y que esta disposición del público. Seguir estas cinco reglas permite que, en caso de algún siniestro real, toda la comunidad escolar sepa qué hacer y cómo actuar de forma correcta para salvaguardar su seguridad y la de los demás. La guía se puede descargar, para mayor información en el enlace https://see.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2024/11/PREVENIR-ES-TAREA-DE-TODOS_compressed.pdf

La Secretaría de Educación de Michoacán comparte las 5 reglas para simulacros en escuelas Leer más »

Entre la SEE y Federación revisaron el plan 2025 para mejoramiento de escuelas

Por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Educación, Gaby Molina tuvo reunión de trabajo con el titular del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), Francisco Javier Cabiedes Uranga, para mejorar más escuelas en el 2025. En lo que va de este gobierno se ejercieron más de mil millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) en 2 mil 171 obras en escuelas de los 113 municipios. Entre los proyectos más recientes destaca el complejo en Villas de Pedregal, al que se destinan más de 148 millones de pesos. Molina Aguilar afirmó que para el cierre de año se trabajó coordinadamente y se recibió el apoyo del Gobierno federal, con la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) afirmó que se reforzará y ampliará el mejoramiento y cobertura de los planteles educativos, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) y el Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem). Asimismo, se espera una inversión aproximada de 400 millones de pesos con énfasis en las secundarias y en planteles de educación media superior, donde destaca el Telebachillerato.

Entre la SEE y Federación revisaron el plan 2025 para mejoramiento de escuelas Leer más »

Se corona alumna del COBACH como campeona mundial juvenil de raquetbol en Guatemala

El Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (COBACH) celebró el triunfo histórico de Miranda Barraza Arriola, estudiante de quinto semestre del Plantel 3, quien obtuvo el Campeonato Mundial Juvenil de Raquetbol 2024, celebrado en Guatemala durante el pasado mes de diciembre. Miranda Barraza alcanzó la cima del podium al llevarse dos medallas de oro en las modalidades de Singles y Dobles Femenil, ambas en la categoría 16 y menores. “Este triunfo es la recompensa de muchos años de esfuerzo y sacrificio”, expresó la joven atleta al recibir sus medallas. El COBACH resaltó que esta victoria es el resultado de la perseverancia y dedicación de la alumna y la consolida como una de las máximas promesas del deporte juvenil en Chihuahua y en el país. Entre los éxitos obtenidos por Miranda Barraza se encuentran su participación en los Juegos Nacionales CONADE 2024 en Guadalajara, Jalisco, donde consiguió oro en Singles, plata en Dobles Femenil, y bronce en Dobles Mixtos. Mientras que en el Campeonato Nacional Juvenil 2024 en Monterrey, Nuevo León, obtuvo medalla de oro en Singles y bronce en Dobles Mixtos, lo que le concedió su pase al Campeonato Mundial Juvenil de Raquetbol 2024 en Guatemala. COBACH reafirma su compromiso de impulsar a sus estudiantes en todos los ámbitos, celebrando el talento y la dedicación de jóvenes como Miranda Barraza, quien se ha convertido en un orgullo para la institución. Fuente: [2025-08-enero]. Gobierno del Estado de Chihuahua. Se corona alumna del COBACH como campeona mundial juvenil de raquetbol en Guatemala. https://www.chihuahua.gob.mx/index.php/prensa/se-corona-alumna-del-cobach-como-campeona-mundial-juvenil-de-raquetbol-en-guatemala

Se corona alumna del COBACH como campeona mundial juvenil de raquetbol en Guatemala Leer más »

Egresados UDLAP fueron semifinalistas del 2° Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2024

Thomas Antoine Espinoza López y Jonathan Pérez Andrade, egresados de la UDLAP, fueron finalistas de la tercera etapa del 2° Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2024, evento que tuvo como objetivo encontrar soluciones a la problemática de agua existente en México, desde el desperdicio a nivel hogar hasta la alta contaminación en la industria. “En el concurso tenías que desarrollar una idea que ayude a la problemática del agua en el país y que también sea redituable, entonces el proyecto lo desarrollabas primero por escrito para después explicarlo en una presentación a un panel de jurados. En nuestro caso, lo que hicimos fue aplicar la nanotecnología en conjunto con métodos naturales, como el uso de algunas plantas y de algunos carbones naturales, para deshacernos de químicos que son sumamente difíciles de destruir para otras tecnologías”, explicó el egresado de Nanotecnología e Ingeniería Molecular de la UDLAP e investigador externo de CARBOMEX, Jonathan Pérez. Tras competir contra otras empresas y llegar a la etapa semifinal, CARBOMEX no pudo continuar el reto, pero sí ganó la difusión necesaria para entender que la nanotecnología se puede ocupar de manera escalable, barata y sostenible, para encontrar mejores alternativas para arreglar los temas de agua en México; pues acorde a los egresados de la Universidad de las Américas Puebla, el 70% del suelo mexicano tiene altos contenidos de arsénico, por lo cual hay altas posibilidades de que se esté absorbiendo metales pesados con el simple hecho de bañarse, lavar trastes o limpiar las casas. “Siempre es importante la difusión y en este evento participó toda una red de infraestructura de fundaciones dispuestos a apostar por la sustentabilidad y recuperar lo que necesitamos en temas de agua”, expresó el Licenciado en Nanotecnología e Ingeniería Molecular por la UDLAP, Thomas Espinoza. Asimismo, el egresado de la UDLAP señaló que su participación en el certamen tuvo la finalidad de levantar conciencia de que en México no hay un tratamiento para metales pesados porque son muy difíciles de remover, por lo cual los vuelve caros y en el caso de CARBOMEX se está dando una posible solución para el tratamiento del agua, pero se necesita del apoyo de distintas instancias para que el proyecto se realice a gran escala o bien, la inclusión en certámenes para buscar los fondos, como pasó en esta ocasión. Los egresados fueron invitados a participar en el 2° Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2024, debido a la labor tan fuerte que realiza su empresa en cuanto a la elaboración de productos, ya que CARBOMEX se dedica al diseño, fabricación, caracterización e implementación de nanomateriales para su aplicación en diversos productos industriales para hacerlos más eficientes; como, por ejemplo, pinturas, concretos, y tratamientos de aguas residuales. Cabe señalar que la nanotecnología es muy importante para el desarrollo de la ciencia y la tecnología ya que significa una milmillonésima parte de un milímetro; por lo que si estás interesado/a en conocer más de ella, te invitamos a visitar el link www.udlap.mx/ofertaacademica/Nanotecnologia, en donde encontrarás todo lo que deseas conocer de la Licenciatura en Nanotecnología e Ingeniería Molecular que oferta la UDLAP. Fuente: [2025-04-enero]. Universidad de las Américas de Puebla.

Egresados UDLAP fueron semifinalistas del 2° Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2024 Leer más »

Estrategias de apoyo para el transcurso del ciclo escolar: Tertulias literarias

Se pone a disposición de las y los docentes una serie de estrategias flexibles y adaptables, que tienen el propósito de contribuir al desarrollo de las actividades educativas durante este ciclo escolar, la Comisión para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) comparte una serie de estrategias para apoyar el trabajo pedagógico de las comunidades escolares. Por ello a continuación te presentamos uno de los materiales que están pensados para propiciar experiencias formativas, que a su vez fomentar la participación y el diálogo entre los integrantes de las comunidades escolares (estudiantes y docentes). En estos materiales se retoman contenidos y ejes transversales del currículo con propuestas de actividades para realizarse en las modalidades educativas a distancia, presencial o híbrida, con componentes lúdicos y de acercamiento al entorno de estudiantes con el fin de motivar y hacer significativo el trabajo educativo en diferentes contextos. Conoce la estrategia: Tertulias literarias Esta estrategia tiene el propósito de generar espacios para la lectura en sus estudiantes como una actividad que enriquece su imaginación, pensamiento, identidad y emociones; así como para que compartan lo que leen e intercambien experiencias de una manera colectiva, libre y creativa.  La estrategia consiste en:

Estrategias de apoyo para el transcurso del ciclo escolar: Tertulias literarias Leer más »

Estudiantes del Tec de Monterrey imparten talleres de humanidades en primarias

Tec Campus Querétaro se une a la iniciativa en busca de la mejora de la calidad de escuelas de educación básica, por ello motiva a los estudiantes a participar en los programas de educación integrales que desarrolla la universidad Más de 60 estudiantes del campus Querétaro se unieron a participar en el proyecto, el cual consistió en implementar talleres enfocados en humanidades, haciendo uso de herramientas como la música, el arte, la literatura y el teatro. El proyecto se llama “Horizontes Brillantes”, este busca atender la deserción escolar y el rezago educativo, que son factores que han afectado a diversas comunidades. Miguel Ángel Hernández Matadamas, coordinador de Formación Social en el campus Querétaro señaló, “No se trató solo de abordar temas académicos, sino de incluir actividades encaminadas a las humanidades, para motivar a los niños a ver la educación como una vía para crecer y trascender socialmente.”  Por su parte, el integrante Ángel Cárdenas, añadió: “No es solo transmitir conocimientos, es inspirar a los niños a creer, soñar y a visualizar un futuro donde ellos puedan ser profesionistas.”  Los talleres fueron impartidos durante la Semana Tec de Construcción de Comunidades, un esfuerzo enfocado en la dignidad humana. Duraron todo el semestre y además quieren continuar en todas las escuelas e ir sumando otras escuelas en donde el estudiantado pueda brindar dichos talleres y generar alianzas y colaboraciones con otros proyectos de salud, la tecnología, entre otros. Para este proyecto fue importante que los estudiantes universitarios contextualizaron las necesidades específicas de cada escuela para diseñar actividades que no solo cumplieran un propósito académico, sino también emocional y humano.  Según los comentarios compartidos en la nota de CONECTA, los estudiantes señalaron que este proyecto dejó una semilla en los corazones de los niños, el enfoque en las emociones y los proyectos de vida marcó una diferencia. Fuente: [2024-31-diciembre]. TEC de Monterrey. Estudiantes imparten talleres de humanidades en escuelas primarias. https://conecta.tec.mx/es/noticias/queretaro/sociedad/estudiantes-imparten-talleres-de-humanidades-en-escuelas-primarias

Estudiantes del Tec de Monterrey imparten talleres de humanidades en primarias Leer más »

Reciben 97 estudiantes del Instituto Superior de Música una beca por su talento

Con la finalidad de impulsar el talento musical en niñas, niños, adolescentes y jóvenes, la Secretaría de Educación (SEV), a través del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz (ISMEV), entregó 97 becas al mismo número de estudiantes. Este estímulo económico es único en México y es una de las principales fortalezas de la institución, gracias a ello, las y los estudiantes pueden continuar su formación y evitar la deserción escolar. La titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, destacó la importancia de la formación artística y la cultura para crear un México de paz y justicia; por ejemplo con la música, que permite transmitir la belleza y sensibilidad de las cosas. “Hoy, con la guía de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Rocío Nahle, tenemos un país y un estado más amorosos, y a pesar de los problemas en otros países, continuaremos buscando una patria independiente y soberana”, expresó. El compromiso está en formar músicos excepcionales, capaces de transformar su entorno y dejar huella en la sociedad por medio del arte; las becas del ISMEV son un reconocimiento al esfuerzo, dedicación y talento del alumnado. El evento contó con la asistencia del director general del ISMEV, Moisés Mayolo Barradas Cinta; la subsecretaria de Desarrollo Educativo, Rosalba Valencia Cruz y el director del Sistema Estatal de Becas, Joab Alejandro Elizondo Molina. Fuente: [2025-03-enero]. Secretaría de educación. Por su talento, reciben una beca 97 estudiantes del Instituto Superior de Música. https://www.sev.gob.mx/v1/noticias/leer/3929/

Reciben 97 estudiantes del Instituto Superior de Música una beca por su talento Leer más »

Instagram
Scroll al inicio