Mundo

En esta sección podrás explorar las tendencias, las innovaciones, las experiencias y las buenas prácticas que se están dando en el ámbito educativo a nivel global. También podrás comparar y contrastar los sistemas, los modelos, los indicadores y los resultados educativos de diferentes países y regiones del mundo, así como aprender de sus logros y sus retos.

Lycée Jacques Coeur

BUAP: Estudiantes y Docentes de Lycée Jacques Coeur realizan estancia cultural y académica

BUAP:Estudiantes y Docentes de Lycée Jacques Coeur realizan estancia cultural y académica Un grupo de 23 estudiantes y tres profesoras de origen francés realiza una estancia cultural y académica de dos semanas en la BUAP, esto derivado del programa de hermanamiento entre el Bachillerato Internacional 5 de Mayo (B5M) y el Lycée Jacques Coeur, la duración de dicho programa será de dos semanas. Dentro de las actividades que desarrollarán durante estas dos semanas se encuentran visitar distintos sitios históricos, monumentos, por lo que se tendrá la oportunidad de de mejorar sus conocimientos en el idioma español, tomarán cursos en áreas como filosofía, economía, arte, matemáticas, cultura física e inglés por citar algunos. Sylvia Vara Cheio y Ghislaine Dos Santos, docente de dicho instituto situado en Bourges, Francia, son profesoras a cargo del grupo francés, ambas recalcaron que las visitas son de beneficio pues les permite ser más autónomos y ampliar sus panoramas- Louann Delmas y Clément Du Champ, son estudiantes de este Lycée, comentaron que esta experiencia les abre las puertas para conocer una nueva sociedad: su gente, arquitectura, bailes y comida. Con esta movilidad sería la segunda movilidad internacional entre la el B5M y el Lycée Jacques Coeur. Referencias: BUAP (2020). Estudiantes del Lycée Jacques Coeur realizan estancia cultural y académica en la BUAP. Recuperado de https://boletin.buap.mx/sites/default/files/A%20BG5M_6.jpg

BUAP: Estudiantes y Docentes de Lycée Jacques Coeur realizan estancia cultural y académica Leer más »

Princesa UdeG

Educación e innovación, fórmula del éxito: Princesa Sheikha Hend Faisal Al Qassemi

Educación e innovación, fórmula del éxito: Princesa Sheikha Hend Faisal Al Qassemi Este 7 de febrero, la princesa del Emirato de Sharjah Sheikha Hend Faisal Al Qassemi tuvo su participación en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, en la que pudo intervenir en el conversatorio: “Los negocios en el mundo árabe con perspectiva de género”. Sheikha Hend Faisal Al Qassemi, nacida en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos, es Princesa de Dubai. Cuenta con trayectoria en arquitectura, gestión de proyectos, emprendimiento y administración, marketing, comunicaciones y medios por parte de la Universidad Americana de Sharjah, Universidad Americana de El Cairo y Universidad Celsa-Paris Sorbonne. Puntualizó que China realizó inversiones importantes en educación, al respecto cita: “Era uno de los países más pobres del mundo, y vean dónde está ahora. Uno de los emprendedores más exitosos del mundo, el creador de Ali Baba, es un ejemplo de que él no quiso vender su empresa ni su país. Es un ejemplo de lealtad y nacionalismo”,  De igual forma, se refirió a Singapur,  “Invirtieron en dar la mejor educación del mundo. Empezaron con los más pequeños y luego en las universidades. El mejor sistema para los niños es el de Singapur, que hoy es uno de los países con mayor Producto Interno Bruto (PIB) del mundo”; Por su parte Japón y Alemania son otros ejemplos, “Haré un doctorado en este tema –dijo–. Muchos creen que se empieza teniendo dinero para ser exitoso, pero si vemos esos dos países, descubrimos que Japón y Alemania no lo tenían”. Detalló que la innovación es parte fundamental de toda empresa, realizó aportaciones como las siguientes: “Y también siempre buscan la innovación. Si tienes el mejor tequila del mundo, siempre puedes mejorarlo. El cielo no es el límite”, al respecto ínsito a promover la mística de la innovación y recordó su travesía en el sector empresarial y de los negocios, por lo que mencionó que el talento es importante, pero requieres un equipo completo, de contabilidad, marketing y servicios. “Si no reúnes todos los aspectos no triunfarás”, aclaró. Dentro de sus logros, la Princesa Sheikha Hend Faisal Al Qassemi es autora del best-seller The black book of Arabia. Es periodista, editora en jefe de la revista Velvet, publicada en Dubai y especializada en moda y estilo de vida, es empresaria y miembro de la Cámara de Comercio de Sharjah, así como activa partidaria de la caridad y filántropa. En el evento, el Rector Luis Gustavo Padilla Montes hizo presencia y recordó que el Emirato de Sharjah es el invitado de honor este año de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, impulsando con estas acciones a solidificar los lazos de colaboración. Referencias: Universidad de Guadalajara. (2020). Educación e innovación, fórmula del éxito, señala la princesa del Emirato de Sharjah en el CUCEA. Recuperado de http://udg.mx/es/noticia/educacion-e-innovacion-formula-del-exito-senala-la-princesa-del-emirato-de-sharjah-en-el Fotografía: Fernanda Velazquez  

Educación e innovación, fórmula del éxito: Princesa Sheikha Hend Faisal Al Qassemi Leer más »

Ad Astra

Ad Astra, la escuela creada por Elon Musk

Ad Astra, la escuela creada por Elon Musk Es conocida la excentricidad con la que Elon Musk vive y trabaja. El creador de Tesla y de Space X creo su propia escuela en la que sus hijos participan. El origen de esta decisión fue por el descontento del propio Elon en torno a la educación de sus hijos por parte de la educación convencional. En las instalaciones de Space X habilitó un centro, al que bautizó como Ad Astra («hacia las estrellas», en latín) su travesía iniciaría en 2014 y desde entonces su institución fue sumamente hermética. En 2015 durante una entrevista en Beijing Televisión tocaría el tema, explicando que su Modelo Educativo, estaría orientado a las aptitudes.  Hasta junio del 2018, solo podía observarse el logotipo y la dirección de correo electrónico. Sin embargo, después de esa fecha fue posible evidenciar más información. Entre las cuales están las instrucciones para realizar el proceso de admisión, las cuales son las siguientes: INSTRUCCIONES Ad Astra es una escuela experimental ubicada en el campus de una compañía de cohetes en Hawthorne, California. Servimos a estudiantes amables, imaginativos y académicamente motivados entre las edades de 8 y 14 años. Ad Astra sigue un calendario escolar tradicional y ofrece una matrícula variable basada en el ingreso familiar y la riqueza entre $ 500 y $ 31,000. Para presentar su solicitud, los estudiantes y las familias deben completar los siguientes elementos a más tardar el miércoles 8 de enero de 2020. Todos los materiales de la solicitud se mantendrán confidenciales y solo los profesores de Ad Astra los leerán. RESPUESTA DE SÍNTESIS (marcianos, Draco, WXYZ, NPS, A LAS ESTRELLAS) Haga que su estudiante responda a * una * de las preguntas. Damos la bienvenida a respuestas reflexivas en todos los formatos: escrito, audio / visual, artístico, digital, etc. ENDEAVOR DEL ESTUDIANTE. Cargue un ejemplo de un proyecto o esfuerzo que sea significativo para su estudiante. Estamos buscando ejemplos que muestren su compromiso, ambición y originalidad. DECLARACIÓN DE LOS PADRES (opcional). Puede incluir una declaración escrita de una página o menos para ayudarnos a darnos un contexto sobre su hijo y su familia. Todos los idiomas son bienvenidos. Sin duda alguna, el hermetismo con el que se mantiene esta escuela, puede contribuir a pensar en las formas en los que los procesos de aprendizaje se llevan a cabo, sobre su estructura pedagógica, se sabe que el proceso es liderado por Mirman, quién fue un profesor de la escuela para niños superdotados en Beverly Hills, Los Ángeles, a la que ellos asistían sus hijos antes de iniciar la travesía pedagógica. Por lo pronto, las solicitudes se cerraron el 8 de enero de este año, queda esperar hacia el siguiente año y estar atentos a su página para poder conocer más sobre su ambicioso proyecto. Referencias Ad Astra School (2020). Admisiones. Recuperado de https://adastra.school/admissions

Ad Astra, la escuela creada por Elon Musk Leer más »

INEA

SEP y ACNUR entrega a refugiados certificados de educación básica

SEP y ACNUR entrega a refugiados certificados de educación básica Ciudad de México. Este 06 de febrero la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y en colaboración con el Jefe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Cónsul General de Canadá en los estados de Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas, beneficiaron a más de 100 refugiados en México, pertenecientes a Honduras, El Salvador, Nicaragua, Guatemala y Cuba, mediante el programa Educación Sin Fronteras, programa que busca promover el derecho a la educación a connacionales, migrantes, refugiados y beneficiarios de protección complementaria, brindando atención educativa y certificando primaria y secundaria. Durante la ceremonia de entrega de certificados, el Director General del INEA, Rodolfo Lara Ponte detalló que este programa debe tener como principios fundamentales la inclusión y la equidad, para que cumpla con su función principal de brindar oportunidades de desarrollo a todos los integrantes de la población en el territorio nacional. Recalcó que el titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha insistido que cuando se habla de educación, se tiene que hablar de una educación que nos una a construir un México para todos, incluyente, como marca ahora el Artículo Tercero Constitucional. Lara Ponte aludió a la importancia que los procesos de movilidad humana requieren, especialmente de acciones afirmativas y de equidad, enfatizó la finalidad del programa Educación Sin Fronteras como una estrategia que representa opciones educativas para iniciar, continuar, concluir y certificar su educación básica. Shant Dermegerditchian, Jefe de la Oficina del Alto Comisionado de la ACNUR en el estado de Nuevo León, aseguró que México tiene larga historia de recibir refugiados, por lo que reconoció el trabajo que hace el gobierno mexicano para que se integren a la comunidad y reciban servicios como educación, salud y empleo, entre otros. https://twitter.com/AcnurMexico/status/1225491864058519554 Mientras que la Cónsul General de Canadá en la zona norte del país, Sandra Shaddick, comentó que el programa muestra la visión de Canadá y México respecto a la población migrante y su contribución al desarrollo social y cultural; Aseguró que, para ambos países, el respeto cultural es esencial para el crecimiento, reconoció que Canadá se ha sumado en el apoyo de refugiados, pues alrededor del 22 por ciento de sus habitantes nacieron fuera de ese país. Recordó que, ante la crisis migratoria en Siria, el gobierno canadiense recibió a más de 20 mil personas.  Y concluyó diciendo que “La diversidad es nuestra fortaleza y ha jugado un papel clave en la prosperidad económica y éxito de nuestra nación”. https://twitter.com/SandraShaddick/status/1225868534087114753 En el acto, tuvo participación Iris Azucena Álvarez Lemus, refugiada hondureña, quien actualmente estudia la secundaria a través del INEA, agradeció al Gobierno de México por darle la oportunidad de continuar sus estudios, para acceder a mejores condiciones de vida y su inmersión al mundo laboral. Referencias   INEA (2020).            Acciones y Programas. Educación Sin Fronteras. Recuperado de https://www.gob.mx/inea/acciones-y-programas/educacion-sin-fronteras-190952

SEP y ACNUR entrega a refugiados certificados de educación básica Leer más »

Laureate International Universities

Se analiza la posibilidad de vender UVM y UNITEC

Se analiza la posibilidad de vender UVM y UNITEC De acuerdo a un comunicado emitido el martes 28 de enero, la organización Laureate International Universities analiza la posibilidad de vender sus dos universidades en México: la Universidad de Valle de México (UVM) y la Universidad Tecnológica de México (UNITEC). En el comunicado la Junta directiva de Laureate, explora distintas opciones que incluyen la venta de sus negocios en México, así como en Perú, Australia y Nueva Zelanda. En México, Laureate tiene a la UVM y al Unitec, que ofrecen educación media superior, vocacional y de nivel superior, así como posgrados de diferentes disciplinas como Medicina, Artes culinarias, Diseño, Negocios, Ingeniería, Derecho, por citar los más destacados. Entre ambas universidades, cuentan con 207 mil estudiantes en el país y 65 mil empleados repartidos en 44 Campus en 30 ciudades, de acuerdo con datos de la compañía. En el corporativo de Laureate en México advirtió que “no se ha concretado la venta”  y que solo se “explora la posibilidad de vender sus instituciones”. Laureate, grupo con sede en Baltimore, el cual cuenta con una matrícula de más de 875 mil estudiantes en 150 campus en más de 10 países, adquirió en el 2000 a la UVM y en el 2008 compró Unitec. Por lo que con la venta se quedaría sin inversiones en México. Trascendió que Grupo Laureate International Universities tiene un fuerte posible comprador que es Grupo Nacer, dueño de instituciones educativas, como ICEL, Quick Learning, Colegio Morelos y medios de comunicación, integran su firma. Referencia PRENSA UVM. (2020). INFORMACIÓN SOBRE LA DECISIÓN DE LAUREATE DE EXPLORAR LA VENTA DE LA UNIVERSIDAD. Recuperado de https://laureate-comunicacion.com/prensa/informacion-sobre-la-decision-de-laureate-de-explorar-la-venta-de-la-universidad/

Se analiza la posibilidad de vender UVM y UNITEC Leer más »

Firman Alianza Estratégica la Organización para la Preservación del patrimonio Jainista de la India y Universidad de Oriente

Firman Alianza Estratégica la Organización para la Preservación del patrimonio Jainista de la India y Universidad de Oriente Este viernes 24 de enero, tuvo lugar la inauguración del Espacio Virtual de Formación “UO Global” de la Universidad de Oriente, tendiendo en el marco de este evento, la participación e intercambio académico, científico y cultural de estudiosos e investigadores de las civilizaciones antiguas. El evento, dio pauta al inicio de una serie de acciones virtuales de corte internacional de tipo Seminarios, Cursos, Talleres y Diplomados. En el evento, tuvo lugar la participación del Presidente Nacional de la Organización Shri Bharatvarshiya Digamber Jain Mahasabha, Nirmal Kumar Hain Sethi, y de su comitiva Murad Ahamad Khan, Bhaskar Jain y el científico Rajmal Jain, quienes apuestan por la academia, la investigación y el desarrollo colegiado. En este sentido la organización aludió su interés por el desarrollo de proyectos de investigación, recalcando que su organización mantiene relaciones en varias partes de la India agremiando a más de 30 miembros activos. En esta dirección, Nirmal Kumar citó la relevancia de buscar e identificar las semejanzas culturales entre la civilizaciones ancestrales, particularmente con México e India. El evento fue presidido por Eduardo Hernández, Vicerector Académico del Consorcio Educativo de Oriente, quién recalcó la importancia estratégica que tienen estos eventos para la comunidad universitaria, así como para la sociedad al poder construir puentes que ayuden a develar los orígenes de la humanidad.   Por su parte, el Rector de la Universidad de Oriente, José Fernando López Olea, enfatizó su gusto por este tipo de actividades y reconoció el papel Trascendente de las relaciones bilaterales entre ambas instituciones.   Al final de la reunión se acordó entre los funcionarios mantener y promover la movilidad internacional entre estudiantes y docentes teniendo como pilares la formación de ciudadanos del mundo, la investigación y la preservación de nuestro patrimonio cultural.

Firman Alianza Estratégica la Organización para la Preservación del patrimonio Jainista de la India y Universidad de Oriente Leer más »

UNESCO

Reunión de la Directora General y el embajador de la República Islámica del Irán en la UNESCO

Reunión de la Directora General y el embajador de la República Islámica del Irán en la UNESCO en pro del patrimonio Este 6 de enero en París, Francia, la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, recibió este 06 de enero al Embajador de la República Islámica de Irán en la Organización, Su Excelencia Ahmad Jalali, con quien evocó las tensiones en Oriente Medio y en particular sus consecuencias en el patrimonio y la cultura. En este tenor, la Audrey Azoulay cito la Convención de 1954 para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado y de la Convención de 1972 para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural. Esta última Convención “obliga a no tomar deliberadamente ninguna medida que pueda causar daño, directa o indirectamente, al patrimonio cultural y natural […] situado en el territorio de otros Estados Partes”. De igual forma cito los términos de la Resolución 2347 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, aprobada por unanimidad en 2017, que condena los actos de destrucción del patrimonio cultural. En esta reunión se su subrayó la universalidad del patrimonio cultural y natural, vector de paz y de diálogo entre los pueblos, que la comunidad internacional tiene el deber de proteger y preservar para las generaciones futuras, recordemos que este organismo ha impulsado ya en otras ocasiones la protección de sitios cuyo valor histórico y cultural es incalculable. Referencia UNESCO (2020). Patrimonio. https://es.unesco.org/themes/proteger-patrimonio-y-fomentar-creatividad

Reunión de la Directora General y el embajador de la República Islámica del Irán en la UNESCO Leer más »

Instagram
Scroll al inicio