Apoyo pedagógico

Estrategias de apoyo pedagógico: Proyecto “La historia del presente”

El desarrollo de un mejor trabajo pedagógico en las aulas es primordial para generar aprendizajes significativos. Por ello Mejoredu pone a disposición para maestros y maestras de educación media superior una serie de estrategias para apoyar el trabajo pedagógico que se realiza en las comunidades escolares. Se trata de proyectos de trabajo, con planteamientos flexibles y adaptables a los intereses y necesidades, con la implementación de estos se pretende desarrollar conocimientos disciplinares en sus estudiantes, así como el pensamiento crítico y habilidades para el trabajo autónomo y colaborativo, mediante la reflexión y solución de problemas o situaciones que les rodean y son de su interés. Así como comparte la planeación del Proyecto para estudiantes, también junto con ello están las respectivas Orientaciones didácticas para los docentes. A continuación te compartimos proyecto para estudiantes “La historia del presente”. Así que los invitamos a conocer este proyecto y trabajarlo durante este ciclo escolar con apoyo de las Pautas para la implementación. Proyecto: La historia del presente Tiene la intención de contribuir al pensamiento crítico de sus estudiantes a partir del conocimiento de situaciones que les son relevantes o les afectan, mediante la reflexión histórica de aquello que les dio origen y las han configurado. Orientaciones didácticas para el desarrollo del proyecto La historia del presente Profesoras y profesores: En este material encontrarán orientaciones didácticas para implementar y acompañar el desarrollo del proyecto La historia del presente. Con ellas podrán organizar actividades, tiempos, espacios; revisar y preparar fuentes bibliográficas, materiales y recursos que permitan incorporar contenidos curriculares; así como adecuar el proyecto propuesto con el fin de responder a las necesidades e intereses de sus estudiantes.

Estrategias de apoyo pedagógico: Proyecto “La historia del presente” Leer más »

Estrategias de apoyo pedagógico: material del proyecto “Me informo, te informo”

El desarrollo de un mejor trabajo pedagógico en las aulas es primordial para generar aprendizajes significativos. Por ello Mejoredu pone a disposición para maestros y maestras de educación media superior una serie de estrategias para apoyar el trabajo pedagógico que se realiza en las comunidades escolares. Se trata de proyectos de trabajo, con planteamientos flexibles y adaptables a los intereses y necesidades, con la implementación de estos se pretende desarrollar conocimientos disciplinares en sus estudiantes, así como el pensamiento crítico y habilidades para el trabajo autónomo y colaborativo, mediante la reflexión y solución de problemas o situaciones que les rodean y son de su interés. Así como comparte la planeación del Proyecto para estudiantes, también junto con ello están las respectivas Orientaciones didácticas para los docentes. A continuación te compartimos proyecto para estudiantes “Me informo, te informo”. Así que los invitamos a conocer este proyecto y trabajarlo durante este ciclo escolar con apoyo de las Pautas para la implementación. Proyecto: Me informo, te informoSu propósito es promover el uso y producción de información sobre temas y sucesos que sean relevantes para la comunidad escolar, a través de identificar, validar y utilizar fuentes confiables. Orientaciones didácticas para el desarrollo del proyecto Me informo, te informo En este material encontrarán orientaciones didácticas para coordinar y acompañar el desarrollo del proyecto Me informo, te informo. Con ellas podrán organizar actividades, tiempos, espacios; revisar y preparar fuentes bibliográficas, materiales y recursos que permitan incorporar contenidos curriculares; así como adecuar el proyecto propuesto para responder a las necesidades e intereses de sus estudiantes.

Estrategias de apoyo pedagógico: material del proyecto “Me informo, te informo” Leer más »

Mejoredu comparte material del proyecto “Los porqués de las cosas”

El desarrollo de un mejor trabajo pedagógico en las aulas es primordial para generar aprendizajes significativos. Por ello Mejoredu pone a disposición para maestros y maestras de educación media superior una serie de estrategias para apoyar el trabajo pedagógico que se realiza en las comunidades escolares. Se trata de proyectos de trabajo, con planteamientos flexibles y adaptables a los intereses y necesidades, con la implementación de estos se pretende desarrollar conocimientos disciplinares en sus estudiantes, así como el pensamiento crítico y habilidades para el trabajo autónomo y colaborativo, mediante la reflexión y solución de problemas o situaciones que les rodean y son de su interés. Así como comparte la planeación del Proyecto para estudiantes, también junto con ello están las respectivas Orientaciones didácticas para los docentes. A continuación te compartimos proyecto para estudiantes “Los porqués de las cosas ”. Así que los invitamos a conocer este proyecto y trabajarlo durante este ciclo escolar con apoyo de las Pautas para la implementación. Material para estudiantes. Tiene la intención de promover el cuestionamiento, indagación y explicación de fenómenos u objetos implicados en procesos de la vida cotidiana, para contribuir al desarrollo del pensamiento crítico, filosófico y científico en sus estudiantes. Orientaciones didácticas para el desarrollo del proyecto. En este material encontrarán orientaciones didácticas para implementar y acompañar el desarrollo del proyecto Los porqués de las cosas. Con ellas podrán organizar actividades, tiempos, espacios; revisar y preparar fuentes bibliográficas, materiales y recursos que permitan incorporar contenidos curriculares, así como adecuar el proyecto propuesto con el fin de responder a las necesidades e intereses de sus estudiantes. Material para docentes

Mejoredu comparte material del proyecto “Los porqués de las cosas” Leer más »

Estrategias de apoyo pedagógico, proyecto 2 “Nuestro granito de arena”

El desarrollo de un mejor trabajo pedagógico en las aulas es primordial para generar aprendizajes significativos. Por ello Mejoredu pone a disposición para maestros y maestras de educación media superior una serie de estrategias para apoyar el trabajo pedagógico que se realiza en las comunidades escolares. Se trata de proyectos de trabajo, con planteamientos flexibles y adaptables a los intereses y necesidades, con la implementación de estos se pretende desarrollar conocimientos disciplinares en sus estudiantes, así como el pensamiento crítico y habilidades para el trabajo autónomo y colaborativo, mediante la reflexión y solución de problemas o situaciones que les rodean y son de su interés. Así como comparte la planeación del Proyecto para estudiantes, también junto con ello están las respectivas Orientaciones didácticas para los docentes. A continuación te compartimos el primer proyecto para estudiantes “Nuestro granito de arena”. Así que los invitamos a conocer este proyecto y trabajarlo durante este ciclo escolar con apoyo de las Pautas para la implementación. Material para estudiantes Clic en la imagen para descargar Proyecto: Nuestro granito de arena Contribuye a que sus estudiantes analicen situaciones que afectan el ejercicio de los derechos humanos de las personas y colectividades, para desarrollar un proyecto que les permita reconocerse como sujetos capaces de actuar e intervenir en ellas. Material para docentes Clic en la imagen para descargar Orientaciones didácticas para el docente. En este material encontrarán orientaciones didácticas para coordinary acompañar el desarrollo del proyecto Nuestro granito de arena. Con ellaspodrán organizar actividades, tiempos, espacios; revisar y preparar fuentesbibliográficas, materiales y recursos que permitan incorporar contenidoscurriculares, así como adecuar el proyecto propuesto para respondera las necesidades e intereses de sus estudiantes. Fuente: [2024-03-junio]. Mejoredu. Estrategias de apoyo pedagógico. https://entredocentes.mejoredu.gob.mx/hagamos-comunidad-ems

Estrategias de apoyo pedagógico, proyecto 2 “Nuestro granito de arena” Leer más »

Mejoredu comparte estrategias de apoyo pedagógico: proyecto1 “Conoce nuestra comunidad”

El desarrollo de un mejor trabajo pedagógico en las aulas es primordial para generar aprendizajes significativos. Por ello Mejoredu pone a disposición para maestros y maestras de educación media superior una serie de estrategias para apoyar el trabajo pedagógico que se realiza en las comunidades escolares. Se trata de proyectos de trabajo, con planteamientos flexibles y adaptables a los intereses y necesidades, con la implementación de estos se pretende desarrollar conocimientos disciplinares en sus estudiantes, así como el pensamiento crítico y habilidades para el trabajo autónomo y colaborativo, mediante la reflexión y solución de problemas o situaciones que les rodean y son de su interés. Así como comparte la planeación del Proyecto para estudiantes, también junto con ello se están las respectivas Orientaciones didácticas para docentes. A continuación te compartimos el primer proyecto para estudiantes “Conoce nuestra comunidad”. Así que los invitamos a conocer este proyecto y trabajarlo durante este ciclo escolar con apoyo de las Pautas para la implementación. Proyecto: Conoce nuestra comunidadSu intención es promover el reconocimiento de tradiciones, sitios, historias y recursos de la localidad o región en la que viven sus estudiantes, a fin de promover el conocimiento y aprecio de su riqueza natural y cultural. En este material encontrarán orientaciones didácticas para implementar y acompañar el desarrollo del proyecto Conoce nuestra comunidad. Con ellas podrán organizar actividades, tiempos, espacios; revisar y preparar fuentes bibliográficas, materiales y recursos que permitan incorporar contenidos curriculares; así como adecuar el proyecto propuesto para responder a las necesidades e intereses de sus estudiantes. Fuente: [2024-26-junio]. Mejoredu. Estrategias de apoyo pedagógico. https://entredocentes.mejoredu.gob.mx/hagamos-comunidad-ems

Mejoredu comparte estrategias de apoyo pedagógico: proyecto1 “Conoce nuestra comunidad” Leer más »

Mejoredu pone a disposición materiales educativos de apoyo pedagógico

Mejoredu comparte a las comunidades escolares un conjunto de materiales educativos con orientaciones y propuestas de apoyo pedagógico, los cuales al implementarse buscarán propiciar experiencias formativas, inclusivas, pertinentes y dignas en los distintos contextos y entornos escolares. Mejoredu ha elaborado estos materiales con el propósito de ofrecer información y orientaciones de apoyo pedagógico para hacer de las escuelas entornos donde todas las personas puedan participar y aprender en comunidad. A continuación podrás acceder a dichos materiales: Ideas clave para favorecer la participación de personas con discapacidad en entornos escolares Material educativo dirigido a las comunidades escolares de educación básica y media superior que ofrece un conjunto de ideas y orientaciones desde un marco de educación inclusiva para contribuir a la eliminación de las barreras que limitan la participación y el derecho a la educación de las personas con discapacidad. Para favorecer la consulta y el uso del material, se dispone en los siguientes formatos accesibles y abiertos: PDF y WORD Video cápsulas ¡Hagamos comunidad! Esta serie audiovisual está dirigida a las comunidades escolares de educación básica y educación media superior  y abordan diferentes aspectos clave para avanzar en la construcción de ambientes y espacios escolares inclusivos. Cada video cápsula cuenta con narración en audio, interpretación en lengua de señas mexicana, subtítulos, textos destacados como reforzadores del contenido visual y transcripciones del audio en texto abierto que puede descargar, a fin de ampliar la accesibilidad de sus contenidos. Más videos que podrás consultar: Fuente: [2024-08-MAYO]. MEJOREDU. Hagamos Comunidad Materiales. https://entredocentes.mejoredu.gob.mx//hagamos-comunidad-materiales

Mejoredu pone a disposición materiales educativos de apoyo pedagógico Leer más »

Manuales de orientaciones curriculares como apoyo académico y pedagógico

El Ministerio de Educación (Meduca), a través de la Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa, puso a disposición de supervisores nacionales, regionales, directores, subdirectores y personal docente el Manual de Orientaciones Curriculares 2024, como apoyo académico y pedagógico para su formación y autoformación. El contenido del manual curricular, que está actualmente a disposición en el portal educativo www.educapanama.edu.pa, resalta la importancia de que los docentes adquieran nuevas competencias y metodologías didácticas para adaptarse a los avances tecnológicos y a la actualización de los programas de la educación básica general y los nuevos programas de informática educativa de primer grado a noveno grado, alineados a la enseñanza de competencias y saberes digitales. Esta guía fácil, sencilla y dinámica les habilita para integrar los recursos: planificación didáctica, lecturas correlacionadas, modelos de actividades, formatos de autoevaluación para los estudiantes, evaluación de la unidad estudiada presentes en las guías, los nuevos contenidos clasificados por asignaturas, aprendizaje basado en proyectos de aula en ciencias sociales. También sobre el proyecto STEAM, en ciencias naturales y una gama de anexos con recursos de apoyo, proporcionando así una educación de calidad que prepara a los estudiantes con el desarrollo de una influencia positiva en el aprendizaje con habilidades del siglo XXI, habilidades socioemocionales y educación para el desarrollo sostenible. El manual hace frente a los cambios acelerados de la sociedad, con innovaciones tecnológicas, científicas y pedagógicas en que se logren comprender, asimilar y conectar con el proceso de actualización de los programas en las cuatro asignaturas fundamentales: español, matemática, ciencias naturales y ciencias sociales. Además, logra la articulación de los derechos fundamentales de aprendizaje (DFA), y la reedición de las guías didácticas del estudiante y docente y, de esta forma, lograr preparar de manera efectiva las futuras generaciones que exigen una educación que vaya más allá de concluir etapas escolares, promover un aprendizaje significativo y la adquisición de habilidades sólidas para la vida. Fuente: [2024-07-febrero]. El digital panamá. Manuales de orientaciones curriculares como apoyo académico y pedagógico. https://eldigitalpanama.com/manuales-de-orientaciones-curriculares-como-apoyo-academico-y-pedagogico/

Manuales de orientaciones curriculares como apoyo académico y pedagógico Leer más »

Instagram
Scroll al inicio