Evoluciona la educación a través de tecnología y plataformas educativas especializadas

La transformación y los cambios tan dinámicos que ha tenido el mundo después de la pandemia por Covid-19, han acelerado la adopción de la educación en línea y la adopción de modelos híbridos por instituciones educativas, con el fin de combinar presencialidad y virtualidad, ofreciendo flexibilidad y acceso a todas las personas desde cualquier lugar.

¡Gestiona tus emociones!

Cursos Internacionales de Especialización INSCRIBETE AHORA Y GESTIONA TUS EMOCIONES Gestionar nuestras emociones es clave para la toma de decisiones. En nuestra vida diaria el 80% de nuestras decisiones y acciones se basan en nuestras emociones ¿Qué pasaría si puedes aplicar una correcta gestión en toda tu vida? Click Here Ciudad de México, México. Los

Participan 12 mil estudiantes en proyectos educativos para preservar lenguas indígenas: SEP

En el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI) 2022-2023, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, se sumó al programa de “Arraigo Magisterial”, en el que participan un total de 12 mil estudiantes de primaria indígena de 370 escuelas; esto, con el objetivo de fortalecer los

SEP y Mejoredu refuerzan colaboración para la implementación de la nueva pedagogía nacional

La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, y la titular de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), refrendaron su apoyo a las comunidades educativas del país en la apropiación e implementación de la nueva pedagogía que impulsa el gobierno federal. Al encabezar la primera sesión ordinaria del Comité

Convocatoria Escuelas por la Tierra 2023-2024

Fundación EDUCA México A.C., convoca a todas las instituciones educativas de cualquier nivel o sector, de México, España y Guinea Ecuatorial, a inscribirse al Programa Escuelas por la Tierra 2024. Este programa tiene como objetivo que las instituciones educativas que participen se logren transformar en comunidades sostenibles, esto mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar

La revolución tecnológica y el impacto en el futuro laboral de los más jóvenes

La evolución acelerada y disruptiva de la tecnología plantea un escenario desafiante: ¿cómo preparar a las generaciones futuras?, ¿cuál es la importancia de su profesionalización en las nuevas tecnologías?, ¿qué tan preparado está el mundo para una realidad tan novedosa como cambiante? Hay análisis que son elocuentes: según el informe compartido en el Foro Económico

LA TRANSFORMACIÓN PARADIGMÁTICA DE LA REALIDAD.

LA TRANSFORMACIÓN PARADIGMÁTICA DE LA REALIDAD LA CIENCIA COMO MITO Y RELIGIÓN DE LA MODERNIDAD   Hablar de experimentación puede remitirnos a conceptos básicos de la metodología de la investigación, así como del desarrollo mismo de la ciencia que nació formalmente a finales del siglo XVIII. Muchos han sido los intentos por estructurar e imponer

México: SEP Campeche “El Impulso al liderazgo social desde las escuelas abonará a transformar el Estado”

México: SEP Campeche “El impulso al liderazgo social desde las escuelas abonará a transformar el Estado” Campeche, México. “La sinergia social permite que a través de la suma de esfuerzos se hagan cosas maravillosas y si la promovemos desde el sector educativo se logra impulsar desde las comunidades escolares liderazgos positivos para transformar el entorno
Instagram