DestacadaEventos

ANOCHE ESPAÑA, HOY COLOMBIA Y PANAMÁ EN EL FAE 2025

La noche del miércoles 9 marcó una emocionante apertura para el 14º FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS (FAE Panamá 2025), con la presentación de BÚHO, de la compañía española Titzina Teatro, en el Teatro Nacional, obra que entrelazó el rigor de la antropología forense con una emotiva exploración de la memoria y la identidad, conmoviendo al público que respondió con un cálido aplauso y ovación de pie.

Este segundo día del FAE Panamá 2025 nos invita a mirar de frente a nuestras decisiones más oscuras y a las batallas internas que libramos cada día. Hoy jueves 10 la escena se enciende con dos obras contrastantes en forma, pero igualmente intensas en fondo, que llegan desde Colombia y Panamá para estremecer al público nuestro.

Desde Colombia se presenta OMISIÓN, un drama vibrante que enfrenta a un vigilante y un abogado tras un homicidio cometido durante su turno de trabajo. Partiendo de un interrogatorio cargado de tensión, la obra reflexiona sobre la culpa, el silencio y la responsabilidad moral. La función será a las 7:30 p.m. en el Ateneo de Ciudad del Saber.

Más tarde, a las 9:00 p.m., la danza toma el relevo en el Teatro Anita Villalaz con LA ESPERA, una propuesta panameña que convierte el cuerpo en lenguaje para expresar los laberintos de la mente. Es una pieza sensible y visualmente poderosa que invita a contemplar las luchas internas que muchas veces escondemos de quienes nos rodean.

La variedad y profundidad de las propuestas de este día confirman el espíritu del FAE: reunir lo mejor del arte escénico iberoamericano para compartirlo con un público ávido de historias que conmuevan y transformen. El festival continúa su ruta hasta el domingo 13, con espectáculos de siete países.

Los boletos están disponibles en https://tustiquetes.com/event/14-festival-internacional-de-artes-escenicas/ y en taquilla. Toda la información en www.faepanama.org y las redes del festival @FAEPanama. ¡Vamos al teatro, es para todos!