¿La escuela es buena porque produce subjetividad o mala porque es un dispositivo de opresión?
JuvenilES Por Hugo César Moreno Hernández Siguiendo con las reflexiones de la entrega anterior y atendiendo a las interpretaciones que
Read MoreJuvenilES Por Hugo César Moreno Hernández Siguiendo con las reflexiones de la entrega anterior y atendiendo a las interpretaciones que
Read MoreJuvenilES Por Hugo César Moreno Hernández Sin duda, la emergencia sanitaria de 2020 es un punto de quiebre en el
Read MoreJuvenilES Por Hugo César Moreno Hernández En la entrada anterior hablé sobre la colonización del mundo digital pidiendo al lector
Read MoreJuvenilES Por Hugo César Moreno Hernández Si bien es ingenuo suponer neutralidad en el mundo digital, el cual está compuesto
Read MoreJuvenilES Por Hugo César Moreno Hernández Cómo aparecen los intersticios en el territorio digital, cómo se da la socialidad. Si en
Read MoreJuvenilES Por Hugo César Moreno Hernández ¿Qué es la socialidad? ¿En qué se diferencia de la sociabilidad? ¿Se opone a
Read MoreJuvenilES Por Hugo César Moreno Hernández Como se observó en la anterior entrega, podemos identificar dos territorios que forman parte
Read MoreJuvenilES Por Hugo César Moreno Hernández El dispositivo escolar se compone de varias series de tramas que se entrelazan para
Read MoreYa he implicado varias veces la coexistencia de dos formas de experiencia en el dispositivo escolar. En esta ocasión quiero ir más despacio a este respecto. Si bien, como he argumentado, la juventud es un resultado del proceso de escolarización masiva, quizá no haya quedado claro por qué.
Read MorePara muchos investigadores con enfoque sociocultural, la escuela es un referente fundamental para comprender el fenómeno de la juventud, pues en las relaciones entre pares, en lo que hemos llamado socialidad, los sujetos comparten saberes propios, negados por la institución, deseos, intereses y experiencias vividas fuera del foco de la supervisión adulta.
Read More