Destacada

publicaciones y post destacados por visitas y retroalimentacion

https://www.facebook.com/SEPmx/

Apoyo pedagógico a las y los estudiantes

Apoyo pedagógico a las y los estudiantes Ciudad de México. La SEP dio a conocer que el Centro de Apoyo Pedagógico a distancia, con 160 líneas telefónicas estará brindando asesoría, orientación y acompañamiento pedagógico a las y los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Asimismo, proporcionó los números para cada nivel y sus respectivos números de líneas para cada uno, quedando de la siguiente manera: Preescolar cuenta con 30 líneas y su número de contacto es el 5536018720. Primaria cuenta con 100 líneas y su número de contacto es el 5541720413. Secundaria cuenta con 30 líneas y su número de contacto es el 5536017123. De esta manera, la Secretaría de Educación Pública muestra el interés hacia las y los estudiantes porque en estas clases en línea se debe aprender lo mejor posible y tener una experiencia más dinámica como algo primordial para así poder salir adelante unidos como mexicanos. Cabe destacar que hasta el momento han transcurrido tres semanas desde que comenzaron las clases en esta nueva modalidad y la forma en la que se va desarrollando va mejorando semana tras semana. Fuente Secretaría de Educación Pública (SEP) (2020). Centro de apoyo pedagógico a distancia. Recuperado de: https://www.facebook.com/SEPmx/ Secretaría de Educación Pública (SEP) (2020). Centro de Apoyo Pedagógico a Distancia. México. Foto recuperada de https://www.facebook.com/SEPmx/

Apoyo pedagógico a las y los estudiantes Leer más »

María de Lourdes González Peña

Estrategias para reducir tensiones educativas en la nueva normalidad

El ciclo escolar 2020 -2021, en todos los niveles del sistema educativo mexicano inicia a distancia. Sin perder de vista que en cuanto las autoridades educativas en México anuncien que el semáforo epidemiológico es de color verde, se avecinará el cambio de una modalidad educativa a distancia, a una híbrida, es decir que las actividades escolares serán en parte presenciales y en parte a distancia.

Estrategias para reducir tensiones educativas en la nueva normalidad Leer más »

https://www.jornada.com.mx/ultimas/mundo/2020/09/01/solo-un-tercio-de-alumnos-del-mundo-vuelve-a-la-escuela-unesco-7310.html

Solo un tercio de alumnos del mundo vuelve a la escuela: UNESCO

Solo un tercio de alumnos del mundo vuelve a la escuela: UNESCO México. “Solamente uno de cada tres alumnos en el mundo vuelve al colegio en este fin de verano boreal, y los demás siguen ‘sin colegio’ o ‘en la incertidumbre’ causada por el Covid-19”, indicó la Unesco en un comunicado. Sobre un total de mil 500 millones de niños escolarizados, desde la pre-primaria hasta la secundaria en el mundo, 90 millones deberían retornar a la escuela entre agosto y octubre, pues los demás tienen otro calendario escolar. “Unos 128 millones ya están en su nueva clase y 433 millones más, de 155 países, lo harán en las próximas semanas; es decir, un total de 561 millones de alumnos”, precisa la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. “Pero cerca de mil millones de alumnos, es decir dos tercios de la población escolar mundial, siguen ‘sin escuela o en situación de incertidumbre”, precisa la UNESCO, en este día de vuelta al colegio en varios países europeos. La UNESCO se alarma por esta situación (escuelas cerradas, enseñanza a distancia, incertidumbres, desescolarización) y advierte que puede causar un impacto en las poblaciones más vulnerables, en especial en las niñas. Por ello incita a las autoridades educativas a garantizar un rápido retorno a la escuela, adoptando medidas para la salud y la seguridad de los alumnos y del personal docente. “La crisis de la educación sigue siendo grave”, declaró Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, citada en el comunicado.   Fuente LA JORNADA (2020). Sólo un tercio de alumnos del mundo vuelve a la escuela: Unesco. Recuperado de: https://www.jornada.com.mx/ultimas/mundo/2020/09/01/solo-un-tercio-de-alumnos-del-mundo-vuelve-a-la-escuela-unesco-7310.html Foto recuperada de: https://www.jornada.com.mx/ultimas/mundo/2020/09/01/solo-un-tercio-de-alumnos-del-mundo-vuelve-a-la-escuela-unesco-7310.html

Solo un tercio de alumnos del mundo vuelve a la escuela: UNESCO Leer más »

https://www.unotv.com/nacional/amlo-afirma-que-mexico-va-saliendo-de-la-crisis-economica-mas-profunda-en-cien-anos/

“Vamos saliendo de la crisis más profunda que se ha presentado en cien años”: AMLO

“Vamos saliendo de la crisis más profunda que se ha presentado en cien años”: AMLO México. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que “nuestro país está saliendo de la crisis más profunda que se haya presentado en los últimos cien años”. Ante este panorama, el mandatario afirmó que México saldrá rápido y que no será una crisis prolongada, ya que existen indicios de recuperación económica.   Además, el martes pasado 1 de septiembre, durante su Segundo Informe de Gobierno, información de cómo su administración ha enfrentado las dos crisis que aquejan al país; es decir, la sanitaria por el Covid-19 y la económica a consecuencia de esta enfermedad. En ese sentido, aseguró: “a pesar de los pesares, vamos bien en la atención de las dos crisis”, y que la estrategia aplicada por su gobierno para enfrentar la crisis ha dado resultados, ya que la economía comienza a recuperarse. “Estamos saliendo con costos bajos, en otros países aplicaron la estrategia de siempre, endeudarse para inyectar recursos arriba, en las corporaciones; nosotros no nos endeudamos y con una política de austeridad (…) logramos liberar fondos para apoyar debajo de manera directa”: Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.   Fuente  UNOTV  (2020). Vamos saliendo de la crisis más profunda que se ha presentado en cien años: AMLO. Recuperado de: https://www.unotv.com/nacional/amlo-afirma-que-mexico-va-saliendo-de-la-crisis-economica-mas-profunda-en-cien-anos/ Foto recuperada de https://www.unotv.com/nacional/amlo-afirma-que-mexico-va-saliendo-de-la-crisis-economica-mas-profunda-en-cien-anos/

“Vamos saliendo de la crisis más profunda que se ha presentado en cien años”: AMLO Leer más »

https://www.animalpolitico.com/elsabueso/sep-no-autorizo-reanudacion-de-clases-presenciales/

SEP sigue sin anunciar el regreso a clases

SEP sigue sin anunciar el regreso a clases En Facebook, Twitter y WhatsApp está circulando un supuesto aviso de último momento con supuesta información oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que asegura se reanudarán las clases en todos los niveles de forma presencial, esto es solo una broma y la SEP no ha hecho tal anuncio.  El aviso con información falsa dice que las clases presenciales serán reanudadas, debido al sinfín de numerosas quejas del día de ayer en el inicio de clases de manera virtual por parte de alumnos y padres de familia, la supuesta fecha de reinicio será el próximo 7 de septiembre. “Para más información abrir el enlace”, dice el aviso. Pero todo es una broma, pues al seguir el enlace abre la imagen de un famoso meme con la frase “Nocierto”.  Desde el pasado 9 de julio, la SEP señaló que el ciclo escolar 2020-2021 para educación básica comenzará conforme al semáforo epidemiológico de cada estado (el cual mide la intensidad de la epidemia) y cuando todas las actividades estén libres de restricciones sanitarias. El pasado 24 de agosto comenzó el programa “Aprende en casa II”, coordinado por la SEP. En la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2020-2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló: “Cuando las condiciones de la pandemia lo permitan, que esperemos sea pronto, lo realizado del programa que inicia hoy sea parte de la educación que se va a continuar de manera presencial con el regreso a las aulas”. De acuerdo con el último reporte técnico de la Secretaría de Salud, ningún estado se encuentra en color verde, según el semáforo de riesgo epidemiológico estatal.    Fuente Animal Político (2020). La SEP no ha anunciado la reanudación de clases en forma presencial. Recuperado de: https://www.animalpolitico.com/elsabueso/sep-no-autorizo-reanudacion-de-clases-presenciales/

SEP sigue sin anunciar el regreso a clases Leer más »

https://codigoespagueti.com/innovacion/stcu-que-hace-la-unam-en-chicago/

UNAM enseñará español a médicos extranjeros

UNAM enseñará español a médicos extranjeros Ciudad de México. Con el objetivo de mejorar la comunicación entre médicos de habla inglesa y pacientes latinos que residen en Estados Unidos, y como una contribución más en estos tiempos de pandemia, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impartió y concluyó el primer curso en línea de “Español para profesionales de la salud”. En la medida en que los médicos entiendan el español, no confundirán lo que el paciente dice y podrán guiarlo a un tratamiento adecuado sin necesidad de esperar un intérprete. “Con esto haremos la diferencia”, afirmó Javier Laguna Calderón, Director de la UNAM Chicago. Diseñado y desarrollado por la sede de esta casa de estudios en la ciudad de Chicago, Illinois, este programa se diseñó para estudiantes, médicos, enfermeras, laboratoristas y todos los profesionales de la salud en contacto frecuente con población hispanohablante, con bajo o nulo dominio del español, explicó. “De los más de 325 millones de habitantes de EU, casi 59 millones son de origen latino (18 por ciento), y más de 60 por ciento del total de hispanos son mexicanos, muchos con capacidad limitada de comunicación en inglés, sobre todo quienes han migrado en años recientes”, dijo. Añadió que se trata de un sector de la población en alto grado de vulnerabilidad por su condición de salud. “Aunque migran de nuestros países con buena salud, al llegar a la Unión Americana modifican su estilo de vida y comienzan con problemas de obesidad, diabetes o enfermedades del corazón”, aseveró. “Desde el 1 hasta 20 de septiembre se realizará el registro para el siguiente curso, que se efectuará del 22 del mismo al 1 de noviembre (el cual en esta ocasión tendrá costo), y se contará con la participación de tutores, grupos de conversación y recursos didácticos adicionales”, detalló. “Con nuestra presencia en Chicago, esta es la manera en que, indirectamente, podemos ayudar a nuestros paisanos, logrando que en algún momento, si tienen que recurrir al médico, los pueda atender porque la UNAM lo preparó para ese momento. Eso nos motiva”, concluyó Laguna Calderón.   Fuente UNAM. (2020). ENSEÑA UNAM ESPAÑOL A MÉDICOS DE HABLA INGLESA. Recuperado de: https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2020_723.html Foto recuperada de https://codigoespagueti.com/innovacion/stcu-que-hace-la-unam-en-chicago/

UNAM enseñará español a médicos extranjeros Leer más »

: https://www.semana.com/tecnologia/articulo/video-elon-musk-presento-primer-cerdo-con-el-neuralink-instalado-en-el-cerebro/698200

NEURALINK: dispositivo instalado en el cerebro de un cerdo

NEURALINK: dispositivo instalado en el cerebro de un cerdo California. Estados Unidos. Este 28 de agosto se celebró un evento para presentar el resultado de Elon Musk en el que está trabajando su compañía de neurotecnología NEURALINK CORPORATION, que se trata de un dispositivo para crear una conexión entre el cerebro humano y un computador. Elon Musk exaltó el potencial de la tecnología para abordar lesiones cerebrales y otros trastornos de índole cerebral: “Las neuronas son como cables, y se necesita algo electrónico para resolver un problema electrónico”, dijo. La transmisión tuvo lugar en la sede de la empresa en Fremont, California, en esta Elon Musk mostró un cerdo llamado Gertrude, que tenía implantado en su organismo un chip especial llamado LINK, el cual es aproximadamente del tamaño de una moneda, que luego de ser conectado a una computadora este trasmitió información sobre su actividad cerebral. Además, destacó que dicho implante fue colocado al animal hace dos meses sin causar algún problema o rechazo por parte de este. En una pantalla que mostró Elon Musk a los espectadores se reproducía un sonido que mostraba un pico visual cada vez que el dispositivo detectaba que Gertrude tocaba algo con su hocico buscando comida, de esta manera permitía observar cómo se activaban las neuronas del animal: “El dispositivo inicial es de lectura/escritura en todos los canales, con aproximadamente 1.024 canales. La duración de la batería es de todo el día, se recarga durante la noche y tiene un alcance bastante largo por lo que se puede tener alcance en su teléfono”, explicó. Se pudo observar a otros dos cerdos: uno que no fue tratado y otro que tuvo el implante pero se le fue retirado; de esta manera, Elon Musk dijo que la importancia de mostrar a este último con un aspecto saludable y normal consistía en demostrar la posibilidad de extraer el implante de manera segura. Los investigadores implantaron dos chips a la vez en el cerebro de uno de los animales para confirmar la posibilidad de un funcionamiento en paralelo de varios dispositivos.   Fuente RT (2020). VIDEO: Elon Musk muestra el primer cerdo ‘cyberpunk’ que lleva el dispositivo de Neuralink instalado en el cerebro. Recuperado de: https://actualidad.rt.com/actualidad/364791-fotos-elon-musk-muestra-primer-cerdo-neuralink Foto recuperada de: https://www.semana.com/tecnologia/articulo/video-elon-musk-presento-primer-cerdo-con-el-neuralink-instalado-en-el-cerebro/698200

NEURALINK: dispositivo instalado en el cerebro de un cerdo Leer más »

https://www.yucatan.com.mx/yucatan/doble-labor-hara-el-personal-de-conafe

Doble labor hará el personal del CONAFE

Doble labor hará el personal del CONAFE México. Asesoría para los papás será otro trabajo este ciclo. Enfrentándose a las dificultades de acceso y de la falta de comunicación en algunas comisarías, 76 líderes para la educación comunitaria del Consejo de Fomento Educativo (CONAFE) se enfrentarán a las complicaciones de la nueva modalidad en la educación de los niños y jóvenes de las comunidades rurales; además, partirán a las comisarías para entregarlos a los alumnos para que trabajen con ello mientras no puedan reanudarse las clases presenciales. Amílcar Cel Canul, Coordinador del CONAFE de Yucatán, explicó que los jóvenes permanecerán dos días a la semana en las comunidades dando instrucciones y despejando dudas que los papás tengan con este nuevo sistema de educación, al que obligó a adaptarse la contingencia sanitaria. Agregó que no dejarán solos a los papás y los visitarán en estos días, casa por casa, escuchando y resolviendo las dudas en esta etapa difícil que evita la concentración de los alumnos en los salones. Los jóvenes fueron previamente capacitados para esta labor y saben a las dificultades a las que se enfrentarán en este servicio que prestarán durante un ciclo escolar, a cambio de obtener una beca económica para continuar sus estudios. “Algunos entrarán o saldrán el mismo día, pero los que se vayan a las comisarías apartadas (hacia donde además no existe transporte público), permanecerán ahí una noche y saldrán cada dos días”, explicó un entrevistado. La mañana del lunes acudieron en grupos por los cuadernillos con los que trabajarán, pues en varias comunidades no existe señal para conectarse a internet a través de un teléfono celular, y a los padres de familia se les dificulta entender lo que verán en la televisión. En las comunidades donde existe señal de telefonía celular, formarán grupos de WhatsApp para que los líderes comunitarios estén en contacto con los papás y los alumnos, al menos durante este proceso de la nueva normalidad que modifica el sistema educativo.   Fuente Diario de Yucatán (2020). Doble labor hará el personal de Conafe. Recuperado de: https://www.yucatan.com.mx/yucatan/doble-labor-hara-el-personal-de-conafe Foto recuperada de: https://www.yucatan.com.mx/yucatan/doble-labor-hara-el-personal-de-conafe

Doble labor hará el personal del CONAFE Leer más »

https://www.unotv.com/nacional/coronavirus-mexico-dona-ventiladores-a-paises-caribenos/

México dona ventiladores a El Caribe

México dona ventiladores a El Caribe Ciudad de México. 8 países caribeños recibirán ventiladores por parte de México, que ayudarán a las naciones a combatir el Covid-19, informó el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard. México repartirá los ventiladores a las siguientes naciones: Antigua y barbuda, de Belice, Guyana, República de Haití, Santa Lucía, República de Surinam, República Dominicana, Trinidad y Tobago. “Es la primera vez que México va a poder donar y exportar ventiladores a otros países. (Primero) se explicará cómo se manejan los ventiladores”, afirmó Marcelo Ebrard. Roberto Tapia Conyer, Director General Fundación Carlos Slim, aseguró que las adversidades son una gran oportunidad porque se pueden unir esfuerzos para combatir la crisis, como ahora el caso del Covid-19.   Las crisis son las que generan las oportunidades porque es ahí donde suman los potenciales estratégicos y las distintas partes necesarias para la consolidación de proyectos significativos. En ese sentido, la Fundación “Carlos Slim” siempre se ha enfocado en canalizar y favorecer las innovaciones, y más las innovaciones de nuestro propio país. Además, se destaca la colaboración con la cancillería, a cargo de Marcelo Ebrard, para poder donar los ventiladores y ayudar a personas infectados con el nuevo coronavirus (Covid-19). Fuente UNOTV (2020). México dona ventiladores a países caribeños: Ebrard. Recuperado de https://www.unotv.com/nacional/coronavirus-mexico-dona-ventiladores-a-paises-caribenos/ Foto recuperada de https://www.unotv.com/nacional/coronavirus-mexico-dona-ventiladores-a-paises-caribenos/

México dona ventiladores a El Caribe Leer más »

Instagram
Scroll al inicio