Formación de más de 26 mil niñas indígenas, ya es prioridad para la SEE en Michoacán

Foto: Secretaría de Educación del Estado | Michoacán

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) se suma al trabajo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para garantizar los derechos de los pueblos indígenas y el acceso a la educación, sobre todo, el de las 26 mil niñas que viven en zonas de mayor vulnerabilidad, señaló la titular de la dependencia, Gaby Molina.

Como parte del trabajo interinstitucional que se tiene, en la reciente visita de Jesús Ramírez, coordinador de Asesores del Gobierno Federal y Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, se realizó una reunión encabezada por el gobernador, junto con el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; la diputada Fabiola Alanís y la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís; donde se plantearon estrategias para atender los retos educativos en el sector indígena.

“La presidenta Claudia Sheinbaum ha demostrado ser una gran aliada de Michoacán, con acciones contundentes, como su compromiso de fortalecer la identidad y pluriculturalidad de los pueblos indígenas, no solo de nuestro estado, sino de todo México”, apuntó Gaby Molina

Los pueblos originarios de Michoacán han sido pioneros en la preservación de sus tradiciones, autogobiernos y protección de sus artesanías, a través de marcas colectivas; acciones que cuentan con el respaldo total del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y de su gabinete.

Fuente: [2025-22-enero]. SEE. Formación de más de 26 mil niñas indígenas, una prioridad para la SEE. https://see.michoacan.gob.mx/formacion-de-mas-de-26-mil-ninas-indigenas-una-prioridad-para-la-see/

Instagram
Scroll al inicio