Inaugura titular de la SEP el primer laboratorio de diseño de semiconductores ubicado el TecNM
Para cumplir con el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de hacer del país una república educadora, humanista y científica, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, inauguró en el Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Aguascalientes, el primer Laboratorio de Diseño de Semiconductores —único en su tipo por su equipamiento— en una institución de Educación Superior en el país.
Durante el acto, acompañado por el director general del TecNM, Ramón López Jiménez, el secretario de Educación Pública afirmó que se trata de una acción contundente para impulsar los objetivos del Plan México e invertir más recursos en ciencia y tecnología, considerando que nuestro país es la octava economía con mayor formación de ingenieros, de acuerdo con la Unesco.
“Son 114 mil ingenieros graduados, lo cual nos ubica con un potencial que ya no depende de la ubicación geográfica, sino del capital humano, del talento que estamos formando, que vuelve a nuestra economía atractiva, no sólo para las empresas mexicanas, sino también para las extranjeras”, señaló.
Delgado Carrillo explicó que el desarrollo de semiconductores consta de tres procesos principales: diseño, fabricación y empaquetado, siendo este último el único en el que México tenía una participación importante.
Comentó que, en la industria de semiconductores, el valor agregado y las mayores utilidades se generan en el diseño y la conceptualización, ya que más que una manufactura, se trata de una “mentefactura” que actualmente domina Asia.
Consideró que el futuro de los países depende de dos variables: energía y conocimiento, y enfatizó que las posibilidades del desarrollo nacional —particularmente de las y los jóvenes— están en la innovación y la tecnología.
El titular de la SEP aseguró que se viven momentos muy importantes en la definición de la economía global. Recordó que Estados Unidos plantea paradigmas distintos a los que habían prevalecido durante los últimos cien años, por lo que la globalización está ahora en cuestionamiento.
Destacó la gestión inteligente, valiente y estratégica de la Presidenta de México en la relación con Estados Unidos, teniendo como prioridad la defensa de la soberanía nacional.
Reconoció que, si bien existen afectaciones por los aranceles impuestos por Estados Unidos, México se encuentra en una mejor condición que el resto de las economías del mundo, sobre todo gracias al acuerdo comercial vigente en la región.
“La Jefa del Ejecutivo Federal hace un nuevo lanzamiento del Plan México con nuevas acciones, porque independientemente de cómo se desarrolle la relación comercial con el mundo, está claro que tenemos que fortalecernos desde adentro: nuestra economía, nuestros mercados, y así robustecer la soberanía alimentaria y la soberanía energética”, puntualizó.
Por su parte, el director general del TecNM, Ramón Jiménez López señaló que, con este Laboratorio, se da muestra del arduo y comprometido trabajo que esta casa de estudios realiza para sumarse a los proyectos estratégicos de nación, con la visión de contribuir bajo la firme encomienda de poner la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación al servicio de la sociedad mexicana.
El titular del Instituto de Educación de Aguascalientes, Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, en representación de la gobernadora del Estado, Tere Jiménez, expresó su beneplácito ante la inauguración de este laboratorio, pues viene a coadyuvar en el cumplimiento del plan de desarrollo de la entidad sea el centro neurálgico de desarrollo, investigación y transferencia de tecnología gracias al talento humano competitivo y capacitado para afrontar los desafíos que el mundo demanda.

El TecNM y Synopsys Chile LTDA firman convenio de colaboración para la capacitación y certificación en semiconductores de estudiantes y docentes
En el marco de la inauguración del primer Laboratorio de Diseño de Semiconductores, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, firmó como testigo de honor el convenio de colaboración que fortalecerá la formación de ingenieros en semiconductores, impulsando la investigación y la vinculación con la industria, para que el TecNM sea un centro educativo de excelencia en el diseño de circuitos integrados.
El documento fue signado por el director general del TecNM, Ramón López Jiménez y el director y gerente general de Synopsys de I+D de Synopsys Chile, Víctor Grimblatt.
El convenio desarrollará actividades de colaboración en:
- Investigación y Desarrollo en áreas como ingeniería de software, ciberseguridad, inteligencia artificial, diseño de semiconductores y otros campos tecnológicos relevantes
- Capacitación y Educación para estudiantes, profesores y profesionales, enfocados en las tecnologías avanzadas que brinda Synopsys a través del programa SARA (Synopsys Academic & Research Alliances)
- Intercambio de Conocimiento a través de seminarios, conferencias, simposios y publicaciones conjuntas, orientados a fortalecer la formación académica y profesional del TecNM
- Acceso a Herramientas y Recursos Técnicos acceso a las herramientas de software de “Synopsys”, licencias educativas y otros recursos técnicos para apoyar el aprendizaje, la investigación y el desarrollo de proyectos tecnológicos a través del programa SARA
Fuente: [2025-04-abril]. SEP.Boletín 109. Inaugura titular de la SEP el primer laboratorio de diseño de semiconductores ubicado el TecNM, campus Aguascalientes. https://www.gob.mx/sep/prensa/boletin-109-inaugura-titular-de-la-sep-el-primer-laboratorio-de-diseno-de-semiconductores-ubicado-el-tecnologico-nacional-de-mexico-campus-aguascalientes?idiom=es