Jóvenes Construyendo el Futuro: 80 mil jóvenes iniciarán su capacitación el 6 de mayo
Tras postularse a un centro de trabajo a inicios de mes, 80 mil jóvenes iniciarán su capacitación como aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro el próximo 6 de mayo.
Así, las y los jóvenes recibirán capacitación durante 12 meses de parte de tutores asignados por los centros de trabajo —negocios, talleres, tiendas, organizaciones sociales e instituciones públicas—.
En cada uno de esos meses, las y los aprendices recibirán un pago equivalente al salario mínimo mensual, que en este 2025 es de 8 mil 480 pesos, más el seguro médico del IMSS, el cual cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
La meta de Jóvenes Construyendo el Futuro para este año es incorporar a 450 mil jóvenes, afirmó Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), dependencia encargada del programa.
En su participación en “La Mañanera del Pueblo”, el secretario informó que el 2 de junio será la próxima apertura para nuevas y nuevos aprendices.
Hasta ahora, esta política que es parte de los Programas para el Bienestar ha beneficiado a más de 3.1 millones de jóvenes, 60% mujeres y 40% hombres, de los cuales 7 de cada 10 han encontrado un empleo u ocupación productiva tras egresar.
Desde su creación en 2019, este programa que atiende a las juventudes ha recibido una inversión social de 137 mil millones de pesos.
En este tiempo, más de 620 mil centros de trabajo, el 98% del sector privado, han capacitado a las y los jóvenes.
El secretario, además, recordó que Jóvenes Construyendo el Futuro ya es un derecho constitucional, toda vez que su inclusión en la Carta Magna quedó decretada el pasado 1 de abril.
Fuente: [2025-25-abril]. Programas para el Bienestar. Jóvenes Construyendo el Futuro: 80 mil jóvenes iniciarán su capacitación el 6 de mayo. https://programasparaelbienestar.gob.mx/jovenes-construyendo-el-futuro-80-mil-jovenes-iniciaran-su-capacitacion-el-6-de-mayo/