La Secretaría de Educación de Michoacán comparte las 5 reglas para simulacros en escuelas

Foto: SEE | Michoacán

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), la cual está a cargo de Gaby Molina, hizo la presentación a la comunidad educativa las cinco principales reglas al momento de realizar un simulacro, mismo procedimiento que se encuentran en la Guía Escolar de Protección Civil, en la que se comparten los detalles y que esta disposición del público.

  • La primera regla máxima de los simulacros indica que todo el personal está obligado a participar, esto sin importar jerarquía o funciones, la participación de todos los agentes educativos de una institución es fundamental.
  • La segunda regla explica que aquellos que sean responsables de las brigadas son la máxima autoridad en un simulacro.
  • La tercera regla indica que siempre es necesario interrumpir cualquier actividad que se este llevando acabo al momento de que la alarma se active.
  • La cuarta regla nos pide apegarse de forma completa a los protocolos indicados.
  • Por último, la quinta regla explica que no se debe tomar este tipo de acciones a forma de juego o con poca seriedad.

Seguir estas cinco reglas permite que, en caso de algún siniestro real, toda la comunidad escolar sepa qué hacer y cómo actuar de forma correcta para salvaguardar su seguridad y la de los demás. La guía se puede descargar, para mayor información en el enlace https://see.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2024/11/PREVENIR-ES-TAREA-DE-TODOS_compressed.pdf

Instagram
Scroll al inicio