México impulsa reforma en educación para fortalecer las habilidades digitales de los estudiantes
El 30 de septiembre de 2025, el gobierno mexicano anunció una reforma educativa con el objetivo de incorporar de manera más profunda y dinámica las habilidades digitales en el currículo de educación básica y media superior. Esta iniciativa responde a la creciente demanda global de competencias tecnológicas y busca preparar a los estudiantes para el entorno laboral y social cada vez más digitalizado.
Durante un evento en la Ciudad de México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) detalló que la reforma incluirá la incorporación obligatoria de clases de programación, pensamiento computacional y seguridad digital para estudiantes desde primaria hasta preparatoria. Asimismo, se prevé la actualización y capacitación continua de más de 500,000 docentes en uso de tecnologías de la información, para garantizar que la enseñanza sea eficaz y pertinente.
El titular de la SEP afirmó que esta medida es fundamental para reducir la brecha digital que aún persiste en varias regiones del país y para fomentar una educación equitativa. Además, anunció una inversión de 15 mil millones de pesos destinados a la compra de equipos tecnológicos y la mejora de la infraestructura escolar, especialmente en comunidades rurales.
Expertos en educación han señalado que este tipo de reformas son vitales para el desarrollo económico y social de México, ya que una población joven bien preparada en tecnología es clave para atraer inversiones y mejorar la competitividad nacional.
Sin embargo, algunos críticos han pedido que la reforma también considere el fortalecimiento de competencias básicas como la lectura, escritura y matemáticas, para evitar que un enfoque excesivo en tecnología no deje de lado otras áreas fundamentales del conocimiento.
La SEP adelantó que durante los próximos meses se realizarán talleres y consultas con maestros, padres de familia y estudiantes para lograr una implementación exitosa y ajustada a las necesidades específicas de cada comunidad.