Apoyos económicos

Los apoyos empezaran en 2025, habrá becas para miles de estudiantes de secundaria

En un programa que busca la baja de los índices de abandono escolar, por medio de apoyos, serán más de 200 mil estudiantes de secundaria que podrán adquirir una beca. Miles estudiantes de secundaria de Michoacán tendrán la fortuna de ser becados paulatinamente a partir de 2025, informó la secretaria de Educación, Gaby Molina, quien a su vez también reconoció el apoyo que brinda el Gobierno federal para continuar a la baja con los índices de abandono escolar. En una de las mañaneras de la presidenta Claudia Sheinbaum y en compañía del secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado, comunicaron que se aperturará la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez, está beca consiste en un apoyo económico de mil 900 pesos por familia, más 700 pesos por cada integrante de la misma que curse la secundaria. “Los apoyos se darán de forma gradual hasta alcanzar la universalidad, no solo de secundaria, sino de todos los niveles; es una estrategia que nos ayudará a que sean más las y los alumnos que concluyan su formación académica”, celebró la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE). La secretaria de Educación, Gaby Molina, invita a estar atento a los comunicados de la SEP, pues la información presentada indica que será a partir de mediados de octubre y hasta el 17 de enero de 2025 que se realicen asambleas informativas en todo el país, para que maestros y padres se familia conozcan a detalle el proceso. Por ello para conocer la información a detalle pueden ingresar a la página https://www.gob.mx/becasbenitojuarez.

Los apoyos empezaran en 2025, habrá becas para miles de estudiantes de secundaria Leer más »

Entregan apoyos económicos a asesores externos especializados del Programa Nacional de Inglés

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), realizó a las y los asesores externos especializados del Programa Nacional de Inglés (Proni), el pago vía depósito bancario de los apoyos económicos correspondientes al primer periodo que comprende del 4 de marzo al 12 de julio de 2024. Dicho programa, instrumentado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel federal, está sujeto a las reglas de operación que lo rigen, además de que los recursos con los que opera también provienen de la federación. A nombre del director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez, la Coordinación Estatal del Proni en la entidad, reconoció el desempeño de las y los asesores externos especializados, quienes brindan sus conocimientos y apoyo para la enseñanza del idioma inglés en grupos de tercero de preescolar, y de primero a sexto grado de Primaria en Educación Básica. Destacó que su labor es relevante en el desarrollo académico integral de las y los estudiantes del nivel básico, tomando en consideración la importancia en los tiempos actuales del dominio de un idioma extranjero. El IEEPO reitera su compromiso de continuar con las gestiones correspondientes para que los pagos se entreguen en tiempo y forma, como ha sido la indicación del Director General, al ser una prioridad en la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz el impulso a la educación de calidad. Fuente: [2024-31-julio]. IEEPO. Realiza IEEPO pago de apoyos económicos a asesores externos especializados del Programa Nacional de Inglés. https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/realiza-ieepo-pago-de-apoyos-economicos-a-asesores-externos-especializados-del-programa-nacional-de-ingles/

Entregan apoyos económicos a asesores externos especializados del Programa Nacional de Inglés Leer más »

Apoyos económicos a investigadores posdoctorales del SNI
serán cubiertos en febrero

Apoyos económicos a investigadores posdoctorales del SNI serán cubiertos en febrero En referencia a las inquietudes manifestadas en redes sociales por algunos colectivos de investigadoras e investigadores relativas al pago de los estímulos del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), el Conacyt aclara lo siguiente.Los apoyos económicos vigentes para miembros del SNI no serán cancelados o suspendidos. Tal y como se comunicó puntualmente a cada uno de los beneficiarios posdoctorantes del Conacyt, vía correo electrónico, quienes no recibieron el apoyo económico correspondiente a enero verán regularizado su pago, de formaretroactiva, a partir de la primera semana del mes de febrero. Cabe señalar que, generalmente, los estímulos correspondientes al primer bimestre del año se cubren en febrero debido al proceso de revisión de adscripciones.El Conacyt reitera su compromiso irrestricto por seguir apoyando a las y los investigadores incorporados al SNI, parte fundamental de la gran comunidad científica nacional. Comunicado aquí

Apoyos económicos a investigadores posdoctorales del SNI
serán cubiertos en febrero
Leer más »

México: Conafe incrementa apoyos económicos para sus figuras educativas

México: Conafe incrementa apoyos económicos para sus figuras educativas El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) informó que, a partir de este mes, las y los jóvenes que realizan su servicio social dando clases a niñas, niños y adolescentes, que viven en las comunidades de alta y muy alta marginación, recibirán un incremento del 10 por ciento mensual en el apoyo económico que se les asigna por su labor. El organismo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) detalló que el apoyo mensual aumentó de 3 mil 748 a 4 mil 123 pesos mensuales, para los líderes para la educación comunitaria, y de 2 mil 83 a 2 mil 291 pesos, para las promotoras educativas. Los 56 mil 129 centros Conafe atienden a la población vulnerable de 2 mil 123 municipios, en 36 mil 442 localidades que, por sus características geodemográficas, no tienen acceso a escuelas públicas del sistema regular. Las y los jóvenes que se suman al voluntariado del Conafe reciben el apoyo mensual por su servicio educativo, más un apoyo para el periodo de formación, materiales educativos y reembolso de gastos médicos. Al concluir el año de servicio social obtienen, durante 30 meses, apoyo económico para su continuidad educativa, y si lo hacen durante dos años, reciben 60 meses. El director general del Conafe, Gabriel Cámara y Cervera, consideró que este apoyo, además de la beca que reciben para continuar con sus estudios, son incentivos que promueven la continuidad educativa y garantizan la calidad del servicio educativo. Cámara y Cervera reconoció la disposición, empeño y entusiasmo con el que trabajan las 55 mil 984 figuras educativas, y dijo que su labor favorece el acceso a la educación de 579 mil 613 alumnos de Educación Inicial y Básica, en todo el país. Resaltó que el principal beneficio por su trabajo es obtener experiencia permanente, así como la satisfacción de desarrollar su capacidad para aprender y enseñar a quienes más lo necesitan. Anunció que se trabaja con las autoridades federales para que en septiembre reciban otro incremento, ya que para la presente administración es indispensable reconocer el esfuerzo de hombres y mujeres que aportan beneficios a su comunidad. El director general del Conafe comentó que se realizarán las gestiones necesarias para mejorar la conectividad de las figuras educativas del organismo, así como para asegurar que su trabajo en campo no corra riesgos por daños o pérdidas de información, por lo que obtendrán una licencia de Office 365, que incluye correo electrónico en la nube y almacenamiento de 1 TB. Además de acceso a aplicaciones como Word, Power Point, Excel, Teams, entre otras, y una licencia de la Nueva Escuela Mexicana de Google con acceso a Suite y aplicaciones como Google Classroom y Google Meet. Rerefencia SEP (2022, enero 23).Boletín SEP no. 19 Incrementa Conafe apoyos económicos para sus figuras educativas https://www.gob.mx/sep/articulos/boletin-sep-no-19-incrementa-conafe-apoyos-economicos-para-sus-figuras-educativas?idiom=es

México: Conafe incrementa apoyos económicos para sus figuras educativas Leer más »

Instagram
Scroll al inicio