Características

En Chihuahua impulsan la inclusión educativa en planteles que atienden a alumnos con Trastorno del Espectro Autista

Con el propósito de fortalecer la inclusión académica en 541 escuelas de nivel preescolar de la ciudad de Chihuahua, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), dio a conocer que su personal docente recibió una capacitación especializada para atender a niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El taller fue impartido por Yeimi Judith Olivas Jáquez, reconocida experta en el tema, que brindó herramientas, información y estrategias innovadoras a un total de 55 docentes que trabajan en las más de 500 instituciones. Durante la sesión, la capacitadora brindó una amplia explicación sobre el TEA, sus características sociales y académicas, los grados y fases para un diagnóstico adecuado, a fin de que las y los maestros comprendan esta condición y ajusten la planeación educativa desde una perspectiva inclusiva. Se abordaron aspectos clave sobre el autismo, su impacto en la interacción y la comunicación de quienes lo presentan y se destacó la importancia de establecer estrategias para responder a las necesidades específicas de cada estudiante y fomentar su avance académico. Olivas Jáquez explicó que visibilizar las diferencias desde el nivel preescolar es clave para que estas se reconozcan y se aborden de manera respetuosa, e invitó al profesorado a incorporar las enseñanzas para eliminar estereotipos y promover valores como la inclusión, el respeto y la diversidad. A su vez, Cinthia Guadalupe Arenales, jefa del Departamento de Educación Física y Acciones Transversales de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), manifestó que la capacitación busca mejorar las condiciones y nivel de atención del cuerpo educativo. La funcionaria puntualizó que crear ambientes escolares inclusivos y propicios para el desarrollo integral del estudiantado es una prioridad, por lo que SEECH continuará durante el ciclo escolar con la oferta de más talleres, pláticas y cursos dirigidos a atender la diversidad en las aulas. Fuente: [2024-25-noviembre]. Gobierno del Estado de Chihuahua. Impulsan la inclusión educativa en más de 500 planteles que atienden a alumnos con Trastorno del Espectro Autista. https://www.chihuahua.gob.mx/prensa/impulsan-la-inclusion-educativa-en-mas-de-500-planteles-que-atienden-alumnos-con-trastorno

En Chihuahua impulsan la inclusión educativa en planteles que atienden a alumnos con Trastorno del Espectro Autista Leer más »

Conoce los materiales educativos que ofrece Mejoredu: características y uso

Mejoredu ofrece este espacio a las comunidades escolares de la educación básica y media superior del país con el propósito de apoyar al personal docente, directivo, de supervisión y asesoría técnica pedagógica, así como a las familias y estudiantes, con la disposición y el acceso a materiales educativos que favorezcan prácticas inclusivas e interculturales en los diferentes escenarios educativos para avanzar en la mejora de los aprendizajes. Se incluyen materiales elaborados tanto por la Comisión como por distintos actores educativos, instancias gubernamentales, organismos internacionales y de la sociedad civil, seleccionados en la medida que presentan características que contribuyen al avance hacia una buena educación con justicia social. La disposición de los materiales educativos en este Repositorio es de libre acceso, gratuita y referida desde fuentes abiertas. Sus contenidos son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente representan la postura de la Comisión. Analiza las siguientes imágenes para conocer las características de los materiales y que te pueden ofrecer para ti cómo maestro. Para ver el repositorio y poder descansar a los materiales solo debes ingresar al siguiente link https://www.mejoredu.gob.mx/repositorio

Conoce los materiales educativos que ofrece Mejoredu: características y uso Leer más »

Instagram
Scroll al inicio