Esteban Moctezuma

EMB Tw

UNESCO: La experiencia de México en el uso de televisión e internet útil para el ámbito regional e internacional

UNESCO: La experiencia de México en el uso de televisión e internet útil para el ámbito regional e internacional Ciudad de México, México. Tras el diseño del programa “Aprende en casa” en pro de mantener los servicios educativos a través de internet y televisión fue reconocido por parte de Audrey Azoulay, Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Por lo que Esteban Moctezuma Barragán, enfatizó que México busca atendender a nivel nacional a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se encuentran en aislamiento preventivo, por lo que la educación a distancia a través de internet y televisión ha sido una oportunidad importante para transmitir valores y saberes, la crisis sirve igual para expandir el aprendizaje y fortalecer nuestra convivencia. En una reunión virtual que fue sostenida con las Delegaciones Permanentes de los 193 Estados miembros, el Titular de la Secretaría de Educación Pública se mostró activamente participativo. Las reuniones ministeriales tuvieron efecto los pasados 10 y 23 de marzo.   Azoulay puntualizó la necesidad de reflexionar sobre el futuro para superar la pandemia, anunciando también que se analiza por expertos los horizontes que vendrán después de la crisis que se vive. De igual forma, citó el desarrollo de reuniones virtuales ministeriales, dos en el sector educativo y una en ciencias básicas, así como de Ministros de Cultura para el 22 de abril próximo. En este tenor, comentó que las reuniones que se han pospuestas podrán reactivarse en función de las decisiones que se tomen sobre el confinamiento y de los mecanismos establecidos bajo las reglas que se han manejado, así como de las decisiones Estados miembros al organismo internacional. Refirió que se está trabajando de la mano con el Secretario General del Sistema de Naciones Unidas, con el objetivo de sumar al llamado de la solidaridad internacional, al respecto menciono coordinación estrecha con António Guterres el Secretario General de la ONU. Referencia   Moctezuma Barragán, Esteban (2020, 13 de abril). Foto en Videoconferencia. https://twitter.com/emoctezumab/status/1242083948588662785/photo/1 SEP (2020). Boletín No. 94 Destaca UNESCO trabajo de México en materia de educación a distancia durante contingencia sanitaria. https://www.gob.mx/sep/es/articulos/boletin-no-94-destaca-unesco-trabajo-de-mexico-en-materia-de-educacion-a-distancia-durante-contingencia-sanitaria?idiom=es  

UNESCO: La experiencia de México en el uso de televisión e internet útil para el ámbito regional e internacional Leer más »

https://lopezobrador.org.mx/esteban-moctezuma-barragan/

Carta del Secretario de Educación Esteban Moctezuma a las maestras y los maestros

Carta del Secretario de Educación Esteban Moctezuma a las maestras y los maestros. Estimadas maestras y maestros: Vivimos momentos de grandes retos para una vida sana escolar. Hoy tenemos la oportunidad dedemostrar que las maestras y maestros son los grandes agentes de transformación del país y queen ustedes tenemos las mejores manos, las mentes más lúcidas y los corazones más generosospara cuidar de nuestra comunidad.Les solicito en estos días algo, por sencillo, difícil:• Que niñas y niños aprendan a lavarse las manos con agua y jabón continuamente.• Que no se saluden de mano, beso o abrazo, sino con el “saludo del corazón”.• Que el receso escolar no se vea como las vacaciones tradicionales.Se trata de un aislamiento voluntario para socializar lo menos posible. No hacer reuniones deamigos; no hacer reuniones familiares; no salir al cine o a lugares concurridos, porque todo estoimplica riesgos de contagio. También es muy importante cuidar a nuestros adultos mayores,quienes son la población más vulnerable frente al COVID-19.Hay que aprovechar el tiempo descubriendo nuevas lecturas; quizá algunos descubran la escrituraal narrar la experiencia que están viviendo.En casa se puede jugar ajedrez, juegos de mesa; conversar con su madre o con su padre. En fin:estar con uno mismo no es necesariamente aburrido, sino un nuevo descubrimiento.En la Constitución incorporamos la aportación local de las escuelas a los planes y programas deestudio. Hoy, por necesidad, ustedes pueden indicar a sus alumnos nuevas formas deautoaprendizaje.Al respecto les informo que sus alumnas y alumnos podrán acceder a una variada oferta educativagracias al programa Escuela en casa por televisión y en línea, que la SEP tendrá listo a partir de lapróxima semana y cuyas actividades podrán consultar en el siguiente sitiohttps://www.televisioneducativa.gob.mx/Sé que vamos a conocer grandes ideas del magisterio nacional al revisar lo realizado en estereceso escolar.El presidente Andrés Manuel López Obrador y el país no espera menos de nosotras y nosotros. Esteban Moctezuma Barragán

Carta del Secretario de Educación Esteban Moctezuma a las maestras y los maestros Leer más »

Esteban y Murat

El Secretario de Educación Pública Esteban Moctezuma Anuncia Programa para Educación Indígena en Oaxaca

El Secretario de Educación Pública Esteban Moctezuma Anuncia Programa para Educación Indígena en Oaxaca Esteban Moctezuma Barragán, anunció un programa para fortalecer la educación indígena en Oaxaca, acompañado de Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, adelantó que en la entidad se arrancará un programa piloto en pro de la educación indígena, al que se destinará una partida de recursos especiales. En su visita, anuncio que se atenderán las demandas de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a través de mesas tripartitas en las que se han acordado: La contratación de más de mil 400 normalistas egresados de las generaciones 2016-2017 y 2017-2018 y rezagados; La basificación de 2 mil 111 docentes que contaban con un contrato temporal; La autorización por parte de la Federación de 125 millones de pesos para la atención de la primera etapa de las 3 mil 215 incidencias administrativas y en educación secundaria la asignación de más de 17 mil horas para mil 500 docentes La contratación de más de 500 maestras y maestros no normalistas En su gira dio seguimiento al programa “La escuela es nuestra”, al que destinarán recursos para reconstruir y equipar planteles afectados por los sismos de 2017. En este sentido, el director del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Francisco Angel Villarreal, mencionó que con recursos del gobierno estatal se paga 2 mil 500 pesos a cada uno de los jubilados, concluyendo que:  “El apoyo no se dio ante la presión ni las movilizaciones, se entregó en base al respeto y entedimiento que hay ente la CNTE y el gobernador Alejandro Murat”. https://twitter.com/emoctezumab/status/1224176187204870144?s=08

El Secretario de Educación Pública Esteban Moctezuma Anuncia Programa para Educación Indígena en Oaxaca Leer más »

Instagram
Scroll al inicio