Padres de familia

México: Gobernador de Jalisco cancela regreso a clases presenciales

México: Gobernador de Jalisco cancela regreso a clases presenciales Jalisco, México. Enrique Alfaro, comentó que el regreso a clases presenciales en este ciclo escolar está descartado, ello debido a que no se tienen las condiciones para ello: “en este país no hay condiciones para regresar a clases” aseguro el titular de la entidad jalisciense. “En Jalisco debe quedar ya descartada la idea de que habrá un regreso a clases en este ciclo escolar. Lo digo esperando tener una respuesta positiva del Gobierno Federal porque ya lo pusimos sobre la mesa, pero la decisión aquí está prácticamente tomada, o está tomada.  No va a haber regreso a clases, se va a terminar el ciclo escolar a distancia”. Aseguró En este sentido, el rector de la Universidad de Guadalajara ha permanecido como soporte técnico de las decisiones que se han tomado en esta entidad para enfrentar la pandemia, una de ellas es la reactivación económica teniendo como fecha tentativa el 18 de mayo del año en curso.   “Estamos cerca de iniciar este proceso, pero quiero ser insistente en eso: cerca de iniciar el proceso. Nadie puede imaginarse que en unos días más vamos a estar diciendo ‘ya se acabó y vámonos todos para afuera’. Eso no va a suceder. Lo que estamos haciendo es justamente el protocolo de cómo va a iniciar ese proceso de transición para reactivar la economía y para poder ayudar, para que la gente salga adelante a quienes han tenido que enfrentar una situación difícil” comentó Asimismo, enfatizó la importancia de mantener la disciplina y acentuar al aislamiento social para garantizar la protección de los ciudadanos.  

México: Gobernador de Jalisco cancela regreso a clases presenciales Leer más »

México: De acuerdo a la SEP el regreso a clases, cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

México: De acuerdo a la SEP el regreso a clases, cuando las condiciones sanitarias lo permitan Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, aseguró que el regreso a clases se dará cuando “lo marquen las condiciones sanitarias, antes no”. En entrevista fuera de Palacio Nacional, señaló que el sector educativo sigue las indicaciones del Consejo de Salubridad General y “ponemos por delante siempre la salud de las niñas, de los niños, de maestras y maestros”. Por lo que el titular reconoció que se abrirán los planteles una vez que haya condiciones adecuadas frente a esta pandemia. Asimismo, este jueves durante la mañanera Andrés Manuel López Obrador anunció que el lunes 11 de mayo tendrá una reunión con funcionarios y expertos de la salud para armar un calendario de reactivación de actividades, incluyendo el regreso a clases, a partir del 17 de mayo. Por lo que Moctezuma comentó que será la siguiente semana se dará a conocer detalles del regreso. “No abriremos planteles hasta que existan las condiciones sanitarias adecuadas”, manifestó.

México: De acuerdo a la SEP el regreso a clases, cuando las condiciones sanitarias lo permitan. Leer más »

SEP

México: El regreso a clases escalonado, calendario escolar se amplía hasta el 17 de julio

México: El regreso a clases escalonado, calendario escolar se amplía hasta el 17 de julio Ciudad de México, México. El titular Educación Pública de México: Esteban Moctezuma, en la conferencia matutina de esta mañana, comentó que el regreso a clases en todo el país será el 1 de junio. El regreso a clases será escalonado y regionalizado. Lo cual, dependerá de la situación de contingencia, sin embargo, el proceso será como se había mencionado anteriormente, en algunos casos, regiones que estén en menor riesgo será el 17 de mayo, mientras que las que tengan mayores índices de contagio serán el 01 de junio. Por lo que por esta decisión es que además el periodo escolar se extenderá hasta el 17 de julio, es por ello que hizo mención especial de la implementación del programa “Aprende En Casa” que emite en Televisión Educativa, TV UNAM, Canal Once y televisoras públicas de los diferentes estados. Además, reconoció que el programa de “Aprende En Casa” no sustituye a los maestros, enfatizò el esfuerzo que hacen día a día las maestras y maestros desde el 23 de marzo, pues desde el inicio de la contingencia no han abandonado a los estudiantes. Comentó que la sociedad mexicana reconoció y valoró nuevamente el trabajo de docentes, pues al tener a los niños en casa la enseñanza es un reto. “Amigas maestras, amigos maestros, los queremos, los admiramos, los necesitamos, gracias a todos y a todas en educación básica, en preescolar, en educación media superior y en educación superior” Dijo Esteban Moctezuma. También comentó que se realizará una capacitación a distancia, este martes para más de 500 mil maestras y maestros y así apoyar a los estudiantes durante el confinamiento.     https://www.youtube.com/watch?v=Z83LO5JMMd4

México: El regreso a clases escalonado, calendario escolar se amplía hasta el 17 de julio Leer más »

Trabajar por el mundo. (17 de marzo 2020). 7 páginas web para hacer cursos online gratuitos. Recuperado de https://trabajarporelmundo.org/7-plataformas-para-realizar-cursos-online-gratuitos/

Rescatando la Educación: La Educación Virtual frente al COVID-19

Rescatando la Educación: La Educación Virtual frente al COVID-19   Ciudad de México, México. Ante el problema sanitario que implica una pandemia a nivel global, tal como lo es el caso del COVID-19, se han presentado bastantes alternativas para buscar mitigarlo, algunas de ellas han sido extremas, como lo es el hecho de concluir contratos de trabajos con personas encargadas de docencia, mientras que otras instituciones, han sabido aprovechar la oportunidad para impulsar su quehacer virtual, lo cierto es que esta alternativa pareciera resultar atractiva. Sabedores de que es necesario efectuar procesos que frenen la movilidad (Stevens, 2020), o al menos tomar las necesidades correspondientes para prevenir un brote importante del COVID-19, varias instancias internacionales han permitido el acceso a la educación mediante plataformas, así como liberar algunos espacios que se habían considerado de orden privado. Plataformas LMS Grupo Planeta, ha puesto a disposición de la sociedad los recursos de su plataforma educativa AulaPlaneta, la cual otorga de forma gratuita a los docentes un acceso para mantener sus clases con normalidad a través de sesiones a distancia. GoSchool libera su plataforma educativa para que escuelas y colegios puedan desarrollar actividades de forma virtual, siendo esta plataforma gratuita y de fácil acceso, dando herramientas diversas. Compartir, un proyecto de Santillana ofrece un ecosistema de aprendizaje virtual, denominado e-stela, que permite dar seguimiento a las clases entre un docente y estudiantes. Se cuenta con un libroweb para cada asignatura que buscará dar con actividades asociados a los presentados en el curriculum oficial, asimismo, su dashboard, le permite al docente revisar el logro de los estudiantes y dar retroalimentación puntual, así como asignar ejercicio, para avanzar o reforzar. Cuenta con una biblioteca que permite agregar actividades extra y videos de clase para consultarlos y descargarlos. Esta plataforma cuenta también con Pupitre, que permite a los padres de familia y docentes atender a una población infantil de 03 a 08 años de edad, en donde se atienden contenidos de Matemáticas, Ciencias Naturales, Inglés o Lengua Española. Plataformas con recursos educativos Eduzland, utiliza un modelo centrado en la gamificación para trabajar la lengua castellana, la literatura y matemáticas en el nivel de educación primaria, de forma 100 % digital. Es una plataforma gratuita tanto para estudiantes como para profesores, con la cual pueden dar seguimiento a las tareas, así como dotar de un itinerario de aprendizaje para nuestros estudiantes. Academons, es una aplicación disponible para iOs y Android, en la cual se tiene acceso a cientos de actividades interactivas que buscan fortalecer asignaturas y cursos de Primaria, en esta aplicación, aprenden las comunidades autónomas, en ella aparecen también los números romanos, prácticas en inglés, así como se desarrollan actividades que buscan dotar de actividades de refuerzo. En ella aparecen más de 10 mil juegos educativos que buscan atender a la población infantil de 9 a 11 años. Brain Pop, el servicio Pro de esta plataforma estará abierta durante 30 días, un responsable del centro educativo debe inscribirse para garantizar el acceso a los videos por parte de todos los estudiantes, la plataforma se divide en siete categorías, Sociales, Matemáticas, Salud, Ciencias, Tecnología, Música y Arte, así como, Español. En este sentido, cada día publican una película animada educativa orientada al nivel de primaria y secundaria, en donde se ofrecen lecturas, actividades, experimentos y cuestionarios. Plataformas de streaming Webex de Cisco: Es una plataforma que impulsa el desarrollo de videoconferencias y permite llamadas telefónicas de hasta 100 usuarios, cuenta con la capacidad de Voice Over Internet Protocol (voip), siendo así, una gran ventaja el no tener restricción de tiempo en el uso. Su aplicación estará disponible en varios países, incluyendo los que tienen en este momento COVID-19. En este sentido, Microsoft 365, ha demostrado una gran oportunidad frente al desarrollo de la comunicación con distintos equipos de trabajo, obteniendo resultados en tiempo real de las apps para web de Office, incluido Word, Excel, powerpoint, y onenote. La actualización de la versión gratuita de Teams está activa desde el 10 de marzo. En ella se puede trabajar, chats, llamadas de video y audio en equipo, así como almacenamiento de 10 GB en archivos de equipo y 2 GB en archivos personales. Google también sigue manteniendo un uso importante de sus aplicaciones, al respecto Gmail, Calendar, Drive, Classroom, Hangouts Meet y Hangouts Chat, así como G Suite for Education, son utilizadas para garantizar la conectividad. A partir de esta semana será el acceso gratuito de capacidades avanzadas de videoconferencia de Hangouts Meet para los clientes de G Suite, así como G Suite for Education a nivel mundial hasta el 1 de julio de 2020. Zoom fue utilizada por 312.000 usuarios de webinars para entrenarse sobre el virus COVID-19. La plataforma educativa agrego características a su versión de licencia gratuita en apoyo a la contingencia. Es así que los beneficios de Zoom Meetings incluyen videoconferencias ilimitadas con hasta 100 participantes, audio y video en HD, grupos de chats privados, soporte en línea, por citar algunos. Zoho, por su parte compartió Remotely, con el objetivo de que pueda llevarse a cabo acciones por medio de oficinas virtuales, con las aplicaciones de Meeting, Cliq, Office Suite (Writer, Sheets, Show), Sprints, Assist, Lens, workdrive y Showtime. Bibliotecas Asimismo, la UNESCO puso a disposición del público su Biblioteca Digital Mundial para personas en cuarentena, ello, con el fin de que cualquier persona pueda tener acceso a los cientos de artículos de diferentes bibliotecas alrededor del mundo y con ello maximizar las posibilidades para el logro de investigación. Como vemos este es un primer paso para establecer acciones que impulsen la construcción de acciones en pro de la educación de niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, cuidarse en este periodo de cuarentena, es el primer paso para cuidar a nuestras familias. Esta pandemia, se ha convertido en una oportunidad para unirnos como familias, como hermanos, pero sobre todo aprovechar al máximo el conocernos, el dialogar unos con otros, sobre temas que puedan apoyar en nuestro aprendizaje personal, profesional, familiar o de cualquier

Rescatando la Educación: La Educación Virtual frente al COVID-19 Leer más »

Instagram
Scroll al inicio