Estudiantes y profesores del Tec Guadalajara efectuaron con la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Museo de Ciencias Ambientales una colaboración, con el propósito de diseñar propuestas de investigación y solución destinadas a desafíos ambientales en Jalisco. Esta iniciativas son parte del programa: “HUMETAV-CC: Formación de Jóvenes Científicos a través del Diseño de Proyectos de Ciencia Ciudadana”, proyecto Novus del Instituto para el Futuro de la Educación (IFE), del Tec.
Dicho proyecto esta integrado por 8 equipos multidisciplinarios, el cual cuenta con 2 profesores y 4 estudiantes en cada equipo y los integrantes son de ambas universidades, estos realizaron documentaciones de los fenómenos del entorno natural y social de la ciudad. Después de 3 meses, a finales de 2023, un total de 31 participantes del Tec Guadalajara se insertaron en investigaciones reales, donde adquirieron habilidades en metodologías de investigación y emplearon la tecnología para abordar el reto.
Las propuestas realizadas se presentaron en cada institución involucrada, al igual que en la European Citizen Science Academy. A su vez, en las presentaciones se realizaron comentarios de reatroalimentación y se premiaron a los mejores proyectos. Después los equipos visitaron el Museo de Ciencias Ambientales donde recabaron información y colaboraron con mentores académicos estudiantes de doctorado, tanto del Tec como de la UdeG.
“Les dimos a los estudiantes la oportunidad de participar con investigadores profesionales y capacitarlos para que en el futuro se involucren en la ciencia ciudadana y desarrollen sus propios proyectos“, enfatizó Jorge Sanabria, profesor del Tec Guadalajara y coordinador del proyecto.
En consecuente, durante la fase final del proyecto fue la presentación de los resultados y las propuestas de investigación en una sesión de cierre.
Las propuestas destacadas de los estudiantes y profesores del Tec y la UdeG que obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar fueron:
- Asentamientos irregulares en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga
- Monitoreo de la calidad del aire y la prevención de problemas respiratorios y
- Estrategia de ciencia ciudadana para el manejo de plásticos de un sólo uso.
La iniciativa HUMETAV-CC del Instituto para el Futuro de la Educación promueve la participación de diversas comunidades en el diseño de proyectos de ciencia ciudadana con impacto socio ambiental integral.
“La ciencia ciudadana busca aprovechar el voluntariado de las personas al involucrarlas en la ciencia para la resolución de problemas en sus comunidades”, explicó Sanabria.
Esta iniciativa tiene 2 fases:
- Diagnóstico de desafíos ambientales locales
- Implementación de soluciones a través de la ciencia ciudadana.
En la primera fase, se realizó un taller en colaboración con la Carnegie Mellon University; se identificaron problemas ambientales en la zona cercana al Museo de Ciencias Ambientales y en otras áreas de Jalisco.
Posteriormente, se plantearon las bases para la segunda etapa y se involucró a estudiantes y profesores en la recolección de datos y la propuesta de soluciones innovadoras.
Fuente Imagen: Tec de Monterrey- Conecta
Fuente: [2024-13-febrero]. Tec de Monterrey. ¡Colaboran! Tec y UdeG proponen soluciones para desafíos ambientales. https://conecta.tec.mx/es/noticias/guadalajara/sostenibilidad/colaboran-tec-y-udeg-proponen-soluciones-para-desafios