Universidades

Universidades AE
Universidades Alternativa Educación

En esta sección encontrarás las últimas noticias sobre las instituciones de educación superior en México y el mundo, así como sus avances académicos, científicos y culturales. También podrás conocer las ofertas educativas, los programas de becas, los eventos y las convocatorias de las universidades más prestigiosas y reconocidas.

https://tribunanoticias.mx/presenta-rector-de-la-buap-alfonso-esparza-su-tercer-informe-de-labores/

El Rector de BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, presentó su tercer informe

El Rector de BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, presentó su tercer informe Puebla, México. El Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, destacó que este año la pandemia del Covid-19 replanteó inimaginables desafíos para las instituciones educativas, pero también para la economía, el trabajo y la convivencia social. Ante ello, la máxima casa de estudios se planteó tres objetivos a seguir: preservar la salud de los universitarios, continuar con las actividades académicas y brindar una línea de apoyo a la sociedad. Luego de entregar el informe y anuario estadístico por escrito a la Secretaria del Honorable Consejo Universitario, el Rector Esparza Ortiz dio inicio a su Tercer Informe de Actividades con un vídeo que mostró en resumen los logros que se han obtenido durante su administración. El Rector destacó que uno de sus mayores retos ha sido darles oportunidad a los jóvenes, quienes merecen seguir sus sueños. Para ello se trazó un plan y se construyeron más aulas, laboratorios y se incrementaron las becas alimenticias, entre otras acciones. Además, señaló que aunque se ha reducido el número de alumnos que ingresan a una educación universitaria, este año se recibieron a todos los aspirantes. Asimismo, se fortaleció la calidad académica dándole certeza a los profesores, y esto se logró “con los exámenes de oposición a nivel nacional y a través de dos vertientes: la renovación de las plantas académicas y el otorgamiento de definitividades, que son un derecho laboral automático”, afirmó. Se dotó a los investigadores de espacios sustentables y espacios para desarrollar proyectos, como el Ecocampus Valsequillo, “ejemplo de edificios sustentables, modernidad de equipos y es ahí donde se han desarrollado productos que han trascendido: el inoculante para protección de las plantas, el biofertilizante que apoya a los agricultores y el talco cicatrizante. Todos los productos están al alcance de la sociedad”, comentó el Rector. Destacó que la BUAP tiene un compromiso pendiente con las mujeres, además de tocar el tema de equidad de género, por ello se ha establecido un protocolo de género dinámico y que sea permanentemente actualizado con el objetivo de brindar apoyo a toda la comunidad universitaria. Destacó que este año se creó la Dirección de Equidad de Género, con el objetivo de promover y fortalecer la cultura de la denuncia. En cuanto a la rendición de cuentas, manifestó que la universidad está siendo transparente y muestra de ello son las más de 40 auditorias a las que han sido sometidos a través de instancias federales, estatales, organismos públicos y privados, y siempre se han brindado cuentas claras con respecto a un adecuado manejo presupuestal. Finalmente, recalcaron las acciones que la benemérita implementó para hacerle frente a la pandemia del Covid-19, primero con la suspensión inmediata de actividades, y al mismo tiempo la conformación de un Comité de Especialistas de la Salud, que en convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desarrollaron la aplicación de pruebas Covid. Finalmente, se amplió y remodelo un área específica para enfermedades respiratorias agudas en el Hospital Universitario y se basificó a un gran número de médicos.   FUENTE Tribuna Noticias. (2020). Presenta rector de la BUAP, Alfonso Esparza, su tercer informe de labores. Recuperado de: https://tribunanoticias.mx/presenta-rector-de-la-buap-alfonso-esparza-su-tercer-informe-de-labores/ foto recuperada: https://tribunanoticias.mx/presenta-rector-de-la-buap-alfonso-esparza-su-tercer-informe-de-labores/

El Rector de BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, presentó su tercer informe Leer más »

Inquietudes entre los beneficiados de apoyos del CONACyT, tras recortes a los fideicomisos

Inquietudes entre los beneficiados de apoyos del CONACyT, tras recortes a los fideicomisos.

México. Más de 100 fideicomisos públicos podrán ser eliminados en muchos sectores como cultura, deporte e incluso investigación, asunto que afecta al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). A consecuencia, ha dejado inquietudes entre los beneficiados de apoyos de dicho Consejo sobre qué pasará en caso de que finalice el proceso en el poder legislativo.

Inquietudes entre los beneficiados de apoyos del CONACyT, tras recortes a los fideicomisos. Leer más »

https://www.periodicocentral.mx/2020/academia/item/21476-esparza-se-compromete-a-recuperar-lobos-el-ascenso-del-equipo-fue-un-logro-de-todos-dijo#:~:text=Alfonso%20Esparza%20Ortiz%2C%20rector%20de,proceso%20de%20compra%2D%20venta%20ilegal

Rector de la BUAP busca recuperar Lobos BUAP

Rector de la BUAP busca recuperar Lobos BUAP Puebla, México. Alfonso Esparza Ortiz, Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se comprometió a recuperar el equipo de futbol Lobos BUAP ante instancias federales, luego de que la escuadra pasó por un proceso de compra-vente ilegal. A través de un video difundido en sus redes sociales, y en el marco de su Tercer Informe, el rector de la máxima casa de estudios del estado de Puebla, dijo que el ascenso de Lobos BUAP a primera división fue resultado de un “trabajo en equipo”, y aclaró que tienen todo lo necesario para recuperar “lo que nos arrebataron por medio de un fraude evidente”. En el video difundido este 27 de septiembre, el Rector de la BUAP habló respecto de los acontecimientos con el equipo de futbol Lobos BUAP, argumentando que el ascenso de Lobos al máximo circuito del fútbol mexicano fue tarea de todos, incluyendo la comunidad universitaria. Por esa razón explicó que el equipo siempre será parte de la Universidad, reiterando que harán todo lo posible por recuperarlo. “Lobos es BUAP y siempre será BUAP, por eso tenemos todo lo necesario porque vuelva a estar donde merece estar, y recuperar lo que nos arrebataron por medio de un fraude evidente” aseveró. Finalmente, comentó: “Lo haremos (recuperar el equipo de Lobos) ante instancias federales, creemos en la justicia y vamos por ella”.   FUENTE Central Periodismo (2020). Esparza se compromete a recuperar Lobos; “el ascenso del equipo fue un logro de todos”, dijo. Recuperado de: https://www.periodicocentral.mx/2020/academia/item/21476-esparza-se-compromete-a-recuperar-lobos-el-ascenso-del-equipo-fue-un-logro-de-todos-dijo#:~:text=Alfonso%20Esparza%20Ortiz%2C%20rector%20de,proceso%20de%20compra%2D%20venta%20ilegal Foto recuperada de: https://www.periodicocentral.mx/2020/academia/item/21476-esparza-se-compromete-a-recuperar-lobos-el-ascenso-del-equipo-fue-un-logro-de-todos-dijo#:~:text=Alfonso%20Esparza%20Ortiz%2C%20rector%20de,proceso%20de%20compra%2D%20venta%20ilegal

Rector de la BUAP busca recuperar Lobos BUAP Leer más »

Más de 123 mil espacios para dar cabida en la educación superior.

Más de 123 mil espacios para dar cabida en la educación superior.

Más de 123 mil espacios para dar cabida en la educación superior. Ciudad de México. Se abrieron 123 mil 843 espacios en 454 instituciones públicas y privadas, con el objetivo de tener la capacidad de integrar a todos los aspirantes para cursar el nivel de educación superior. Así lo informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).   En más de 50 mil lugares se amplió el espacio en las universidades en el último año. Con ello, se logró un crecimiento del 11 por ciento en la Universidad de Puebla y un 10 por ciento en el Instituto Politécnico Nacional (IPN).   En el comunicado, se informó que las 454 instituciones participantes de educación superior públicas y privadas, ofrecen 548 programas de licenciatura, como ingeniería y técnico superior universitario, en planteles ubicados en las 32 entidades federativas.   Estos programas proponen distintas opciones de ingreso a la educación superior, por medio de la orientación vocacional, laboral y de difusión de becas. Los programas se pueden consultar a través del portal: rechazocero.sep.gob.mx Fuente.   LA JORNADA (27 de septiembre 2020). Se abrieron más de 123 mil espacios extra en educación superior: SEP. Recuperado de: https://www.jornada.com.mx/ultimas/sociedad/2020/09/27/se-abrieron-mas-de-123-mil-espacios-extra-en-educacion-superior-sep-1331.html#.X3DxVqIG8F4.facebook  

Más de 123 mil espacios para dar cabida en la educación superior. Leer más »

de https://www.adn40.mx/es-tendencia/nota/notas/2020-09-19-14-31/video-alumnas-acusan-a-profesor-de-la-buap-por-masturbarse-durante-clase-virtual

Acusan a maestro por supuesto comportamiento inadecuado durante clase virtual

Acusan a maestro por supuesto comportamiento inadecuado durante clase virtual Puebla, México. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que inició una investigación por estos hechos; alumnos defendieron al profesor en redes sociales. A través de redes sociales se viralizó un video en el que un profesor de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla supuestamente se masturbó durante una clase virtual. La institución emitió un comunicado en el que señaló que la oficina de la Abogada General abrió una carpeta de investigación ante el posible comportamiento inadecuado del académico. En las imágenes se observa que el profesor de la Licenciatura de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, realiza movimientos con sus manos detrás de su computadora. En redes sociales alumnos defendieron al maestro al asegurar que sufre padecimientos que lo llevan a tener movimientos involuntarios que habrían sido malinterpretados. Además, señalaron que solo los alumnos que exponían tenían sus cámaras prendidas.   Fuente ES TENDENCIA  (2020). Alumnas acusan a profesor de la BUAP por masturbarse durante clase virtual. Recuperado de: https://www.adn40.mx/es-tendencia/nota/notas/2020-09-19-14-31/video-alumnas-acusan-a-profesor-de-la-buap-por-masturbarse-durante-clase-virtual Foto recuperada de https://www.adn40.mx/es-tendencia/nota/notas/2020-09-19-14-31/video-alumnas-acusan-a-profesor-de-la-buap-por-masturbarse-durante-clase-virtual

Acusan a maestro por supuesto comportamiento inadecuado durante clase virtual Leer más »

La Universidad y su futuro. Una mirada desde el 2020

La Universidad y su futuro. Una mirada desde el 2020

El Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la UNAM extiende la invitación para que las y los profesionales de la educación, egresados de licenciaturas y posgrados, estudiantes en formación y, a todos y todas los interesados en general, en la hoja de ruta de la universidad asistan virtualmente, al Coloquio, “La Universidad y su futuro. Una mirada desde el 2020”.

La Universidad y su futuro. Una mirada desde el 2020 Leer más »

https://codigoespagueti.com/innovacion/stcu-que-hace-la-unam-en-chicago/

UNAM enseñará español a médicos extranjeros

UNAM enseñará español a médicos extranjeros Ciudad de México. Con el objetivo de mejorar la comunicación entre médicos de habla inglesa y pacientes latinos que residen en Estados Unidos, y como una contribución más en estos tiempos de pandemia, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impartió y concluyó el primer curso en línea de “Español para profesionales de la salud”. En la medida en que los médicos entiendan el español, no confundirán lo que el paciente dice y podrán guiarlo a un tratamiento adecuado sin necesidad de esperar un intérprete. “Con esto haremos la diferencia”, afirmó Javier Laguna Calderón, Director de la UNAM Chicago. Diseñado y desarrollado por la sede de esta casa de estudios en la ciudad de Chicago, Illinois, este programa se diseñó para estudiantes, médicos, enfermeras, laboratoristas y todos los profesionales de la salud en contacto frecuente con población hispanohablante, con bajo o nulo dominio del español, explicó. “De los más de 325 millones de habitantes de EU, casi 59 millones son de origen latino (18 por ciento), y más de 60 por ciento del total de hispanos son mexicanos, muchos con capacidad limitada de comunicación en inglés, sobre todo quienes han migrado en años recientes”, dijo. Añadió que se trata de un sector de la población en alto grado de vulnerabilidad por su condición de salud. “Aunque migran de nuestros países con buena salud, al llegar a la Unión Americana modifican su estilo de vida y comienzan con problemas de obesidad, diabetes o enfermedades del corazón”, aseveró. “Desde el 1 hasta 20 de septiembre se realizará el registro para el siguiente curso, que se efectuará del 22 del mismo al 1 de noviembre (el cual en esta ocasión tendrá costo), y se contará con la participación de tutores, grupos de conversación y recursos didácticos adicionales”, detalló. “Con nuestra presencia en Chicago, esta es la manera en que, indirectamente, podemos ayudar a nuestros paisanos, logrando que en algún momento, si tienen que recurrir al médico, los pueda atender porque la UNAM lo preparó para ese momento. Eso nos motiva”, concluyó Laguna Calderón.   Fuente UNAM. (2020). ENSEÑA UNAM ESPAÑOL A MÉDICOS DE HABLA INGLESA. Recuperado de: https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2020_723.html Foto recuperada de https://codigoespagueti.com/innovacion/stcu-que-hace-la-unam-en-chicago/

UNAM enseñará español a médicos extranjeros Leer más »

https://www.24-horas.mx/2020/08/17/unam-pide-a-aspirantes-de-licenciatura-que-acudan-solos-a-presentar-examen-de-seleccion/

Regreso a clases será hasta el 21 de septiembre: UNAM

Regreso a clases será hasta el 21 de septiembre: UNAM México. La UNAM iniciará clases el día 21 de septiembre. Además, envió un llamado a los aspirantes a ingresar a cualquiera de sus licenciaturas a que, en medida de lo posible, acudan solos el día del examen en su respectiva sede.      Mediante un comunicado, la UNAM dijo que, en los próximos días, se llevará a cabo la aplicación de exámenes de admisión de nivel superior, y para ello se acatarán estrictas medidas sanitarias.    Hizo mención que los aspirantes deberán presentarse necesariamente con cubrebocas y, de ser posible, también con careta.   De acuerdo con la Dirección General de Educación Superior, la UNAM iniciará su proceso de admisión entre el 18 y 30 de agosto.   Hace un par de semanas, la UNAM presentó el protocolo que implementará para el regreso a las actividades luego de verse suspendidas de manera presencial a causa de la propagación de Covid-19.   El estatus de la contingencia sanitaria. La autorización de las autoridades de salud federales y locales. La consideración del comité de expertos. Fuente UNOtv (2020). UNAM pide a aspirantes de licenciatura ir solos el día del examen. Recuperado de: https://www.unotv.com/nacional/unam-pide-a-aspirantes-de-licenciatura-ir-solos-el-dia-del-examen/ Fuente: Foto recuperada de https://www.24-horas.mx/2020/08/17/unam-pide-a-aspirantes-de-licenciatura-que-acudan-solos-a-presentar-examen-de-seleccion/

Regreso a clases será hasta el 21 de septiembre: UNAM Leer más »

Instagram
Scroll al inicio