Secretaria de educación

Reforzarán el programa de Alfabetización: SEG

El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña anunció que se reforzará el programa de Alfabetización para que más personas aprendan a leer y escribir o concluyan su primaria y secundaria. Lo anterior fue dado a conocer al concluir la reunión de trabajo con el director general del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJAG), Arturo Salgado Reséndiz. El responsable de la educación en la entidad, manifestó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, impulsa la revolución educativa en el estado, a través de la alfabetización que se impulsan en todas las regiones del estado. Por último, el titular de la SEG, expresó que donará mayores estrategias para el programa de educación integral para los migrantes guerrerenses que habitan en Estados Unidos. Fuente: [2024-24-julio]. SEG. Reforzarán el programa de Alfabetización: SEG. https://www.guerrero.gob.mx/2024/07/reforzaran-el-programa-de-alfabetizacion-seg/

Reforzarán el programa de Alfabetización: SEG Leer más »

Se actualizan casi 300 docentes para atender a alumnos con autismo

Con el compromiso de continuar el fortalecimiento de la inclusión y la educación especial, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar inauguró el foro Retos en la atención a niñas y niños con trastorno del espectro autista, en el que casi 300 docentes de centros educativos especializados en el estado, fortalecen y actualizan sus conocimientos y experiencias. Ante los docentes, provenientes de Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Parácuaro, Hidalgo, Paracho, Zacapu, Uruapan, Huetamo y Morelia, la titular de educación refirió que gracias al compromiso de las y los docentes, hoy la formación continua en temas de inclusión y atención a niños y niñas con discapacidad es robusta e innovadora. Reconoció a su vez que foros como este, que es uno de varios que se estarán realizando en el año, integren saberes clínicos, psicológicos y pedagógicos para que se pueda atender con dignidad a las niñeces con autismo o con algún tipo de discapacidad y a sus familias. Asistieron también al foro, la directora de Educación Elemental, Leticia Sánchez Farfán; la subdirectora de Educación Preescolar, Perla Luz García Peña; así como directivos de diversos centros educativos, y docentes especialistas. Fuente: [2024-21-mayo]. SEE. Se actualizan casi 300 docentes para atender a alumnos con autismo. https://see.michoacan.gob.mx/se-actualizan-casi-300-docentes-para-atender-a-alumnos-con-autismo/

Se actualizan casi 300 docentes para atender a alumnos con autismo Leer más »

Recibirán alumnos de bachillerato del BINE y el bachillerato digital No. 31 educación en línea

La Secretaría de Educación informa que mil 738 alumnos del bachillerato del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” y del bachillerato Digital No. 31, ubicados en Puebla capital, recibirán el servicio educativo en línea y su retorno a las aulas será hasta nuevo aviso. Lo anterior, con la finalidad de salvaguardar la seguridad de los educandos por las labores de limpieza y retiro de árboles tras la lluvia registrada el viernes 24 de mayo. Dicho trabajo lo lleva a cabo personal de la dependencia en coordinación con el Sistema Municipal de Protección Civil. Las instalaciones donde reciben clases los escolares de preescolar, primaria y secundaria no sufrieron daños, por lo que las actividades seguirán presenciales. La Secretaría de Educación refrenda su compromiso por garantizar la seguridad de los estudiantes, docentes y administrativos al interior de las instituciones educativas. Fuente: [2024-26-mayo]. SEP Puebla. Recibirán alumnos de bachillerato del BINE y el bachillerato digital No. 31 educación en línea. https://sep.puebla.gob.mx/index.php/comunicados/recibiran-alumnos-de-bachillerato-del-bine-y-el-bachillerato-digital-no-31-educacion-en-linea

Recibirán alumnos de bachillerato del BINE y el bachillerato digital No. 31 educación en línea Leer más »

Plataforma marca un antes y un después en la atención a las y los docentes

Con la nueva plataforma digital de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se brinda atención más fácil, transparente y sin filas, para al menos 20 trámites que abarcan el 80 por ciento de las solicitudes que se tienen globalmente en las oficinas centrales. La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar precisó que se trata de trámites para trabajadores, como licencias, bajas, prejubilación y prejubilación; y para la población en general, que pueden ser los duplicados de certificados de 2017 a la fecha y el registro de cédulas o títulos. Para iniciar cualquiera de los trámites digitales se ingresa en la siguiente liga: dti.see.michoacan.gob.mx. A partir del día de ayer 15 de mayo esta plataforma entrará en servicio y también pone a disposición de docentes y trabajadores un Centro de Atención para ayudarlos en caso de alguna duda o requerir apoyo técnico para realizar su trámite; podrán escribir al correo mesadeayuda@see.michoacan.gob.mx o vía WhatsApp al número 443 945 9225. Toda esta plataforma se trabajó de manera coordinada con el equipo de Gobierno Digital de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), es decir no hubo contratación de proveedores externos; esto marca un antes y un después en el sector educativo, siempre en beneficio de maestras, maestros y trabajadores del sector en general. Fuente: [2024-14-mayo]. SEE. Se combate tortuguismo y corrupción con más de 20 trámites digitales de la SEE. https://see.michoacan.gob.mx/se-combate-tortuguismo-y-corrupcion-con-mas-de-20-tramites-digitales-de-la-see/

Plataforma marca un antes y un después en la atención a las y los docentes Leer más »

Inauguran en primarias aulas con equipos de computo para beneficio de estudiantes: Guerrero

Acapulco de Juárez-San Marcos, Gro.- El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, informó que fueron inauguradas aulas con equipo de cómputo en las escuelas primarias “Miguel Ángel Terrazas” y “Emiliano Zapata”, que se encuentran ubicadas en las Col. Canuto Nogueda y Playa Encantada del puerto de Acapulco, así como también en la escuela “Juan N. Álvarez” de la colonia las minas Municipio de San Marcos. Estas aulas fueron equipadas con el apoyo de las donaciones por varias fundaciones: UNETE, Fundación BANORTE y Fundación TELEVISA, las cuales están representadas por Teresa Aguilar, Jimena Prado Lebrija y Alicia Lebrija respectivamente. El responsable de la educación en la entidad, envió de parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, su agradecimiento a las fundaciones que apoyaron con los equipos de cómputo y felicitación a las y los estudiantes, docentes, trabajadoras/es, madres y padres de familia de estás instituciones educativas. En representación del titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, asistió el Subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; y estuvieron presentes los directores de las escuelas, Martha Molina Cervantes, Eduardo Mendoza Acosta y Cristina Guadalupe Berber Nestor. Fuente: [2024-28-febrero]. SEG. INAUGURAN AULAS CON EQUIPOS DE CÓMPUTO DONADAS POR LAS FUNDACIONES «UNETE», «BANORTE» Y «TELEVISA»: TITULAR DE LA SEG. https://www.seg.gob.mx/?p=7360

Inauguran en primarias aulas con equipos de computo para beneficio de estudiantes: Guerrero Leer más »

Beca a la Inclusión Educativa 2024 Nuevo León

El día de ayer 15 de febrero, la Secretaria de Educación de Nuevo León publico los resultados sobre la convocatoria de la beca a la Inclusión Educativa 2024, la cual abarco solo el nivel básica: preescolar, primaria y secundaria. Los estudiantes beneficiados son aquellos estudiantes que fueron filtrados tras la preselección y entrega de documentación, esto llevado acabo el mes de enero. Para consultar los resultados de la convocatoria revisa las páginas oficiales del gobierno siguientes: La entrega de esta beca es a través de un pago único: para estudiantes con promedio académico menor o igual a 9.49 se le otorgarán 2 mil pesos; para estudiantes con promedio académico de mayor o igual a 9.5 la beca es de 3 mil pesos. La beca no es transferible y no hay refrendo automático de la misma, además se le entregara solo y exclusivamente al padre, madre o tutor que haya hecho el registro del estudiante. Es causa de cancelación del apoyo, lo siguiente: la deserción, abandono de estudios, omisión o falsedad en la información proporcionada o documentación incompleta o ilegible. La vigencia del cheque que contiene el importe de la beca será de 90 días a partir del primer día de la entrega de los apoyos El periodo de aclaración respecto a la publicación de resultados de la Beca a la Inclusión Educativa 2024, podrá realizarse durante los siguientes cinco días hábiles después de su publicación y deberá hacerse por escrito y dirigido al Comité Estatal de Becas de Nuevo León. Fuente: [2024-15-febrero]. Resultados Beca Inclusión Educativa 2024 Nuevo León: así consúltalos. https://la-lista.com/mexico/2024/02/15/resultados-beca-inclusion-educativa-2024-nuevo-leon-asi-consultalos

Beca a la Inclusión Educativa 2024 Nuevo León Leer más »

Instagram
Scroll al inicio